Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada parte baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco - La Libertad
Descripción del Articulo
El presente proyecto propone el Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada Baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco departamento La Libertad, el cual tiene un déficit de funcionamiento y transporta 112.35 l/s que aba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25073 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio hidrológico canal obras de arte irrigación Aractullan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_d3eaaf1ec0a8dc8dfa0a8c75380cf513 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25073 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Coronado Zuloeta, OmarMendoza Guzmán, Esleyter Alonso2019-01-20T06:05:16Z2019-01-20T06:05:16Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/25073El presente proyecto propone el Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada Baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco departamento La Libertad, el cual tiene un déficit de funcionamiento y transporta 112.35 l/s que abastece a 126.38 hectáreas, con un canal diseñado sin criterio técnico (curvas que son menores a 10 metros y una pendiente mayor al 5 por mil, que permite la existencia de colmatación en los primeros kilómetros, disminuyendo así su caudal), que por consecuencia causan filtraciones, deslizamientos y no llega abastecer a los 622.04 hectáreas que tiene el proyecto. El proyecto cuenta con una superficie accidentada de tipo II con pendientes de 1% al 38%, con un suelo tipo grava limosa con variaciones a grava arcillosa, con una capacidad admisible de carga de 2.04 kg/cm2 en captación, sin embargo, en reservorio y tramos con 1.97 kg/cm2, clasificado como un suelo estable y de buena resistencia a cargas. En el estudio hidrológico se obtuvo una oferta máxima de 0.61m3/s y una demanda de 0.35m3/s. Se diseñó el canal con la demanda del cultivo y con el software de H canales para obtener las secciones en la variación de pendiente, para que cumpla con lo que estipula ANA en sus diseños de obras hidráulicas, en el proyecto se tiene una bocatoma, un desarenador, un reservorio de 30m3 para reservas de uso, 41 compuertas metálicas para distribución de agua en parcelas ,3 caídas verticales para disipar energía, pantallas deflectoras en zonas que superan el 15% de pendiente para reducir la velocidad del agua, con un espesor de 0.07m y revestimiento de concreto 175 kg/cm2, se determinó que el impacto es positivo al finalizar el proyecto, obteniendo un presupuesto de S/. 1, 283,501.40 soles.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstudio hidrológicocanalobras de arteirrigaciónAractullanhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada parte baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco - La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMendoza_GEA-SD.pdfMendoza_GEA-SD.pdfapplication/pdf15257207https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25073/1/Mendoza_GEA-SD.pdf9b30361dd23dc0456f74362c7544583aMD51Mendoza_GEA.pdfMendoza_GEA.pdfapplication/pdf11780612https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25073/2/Mendoza_GEA.pdf5917e3ca7591dfe33af3cdd5d529b449MD52TEXTMendoza_GEA-SD.pdf.txtMendoza_GEA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain20063https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25073/3/Mendoza_GEA-SD.pdf.txtab6498bd48848e6061a31c61a1f63b7dMD53Mendoza_GEA.pdf.txtMendoza_GEA.pdf.txtExtracted texttext/plain515047https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25073/5/Mendoza_GEA.pdf.txte7f7cb2579fca4e824fed732123a98e3MD55THUMBNAILMendoza_GEA-SD.pdf.jpgMendoza_GEA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4518https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25073/4/Mendoza_GEA-SD.pdf.jpgabae9a441cbe83cb5e52eda3d56b55b5MD54Mendoza_GEA.pdf.jpgMendoza_GEA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4518https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25073/6/Mendoza_GEA.pdf.jpgabae9a441cbe83cb5e52eda3d56b55b5MD5620.500.12692/25073oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/250732023-06-20 14:15:35.693Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada parte baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco - La Libertad |
title |
Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada parte baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco - La Libertad |
spellingShingle |
Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada parte baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco - La Libertad Mendoza Guzmán, Esleyter Alonso Estudio hidrológico canal obras de arte irrigación Aractullan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada parte baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco - La Libertad |
title_full |
Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada parte baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco - La Libertad |
title_fullStr |
Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada parte baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco - La Libertad |
title_full_unstemmed |
Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada parte baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco - La Libertad |
title_sort |
Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada parte baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco - La Libertad |
author |
Mendoza Guzmán, Esleyter Alonso |
author_facet |
Mendoza Guzmán, Esleyter Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coronado Zuloeta, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Guzmán, Esleyter Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio hidrológico canal obras de arte irrigación Aractullan |
topic |
Estudio hidrológico canal obras de arte irrigación Aractullan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente proyecto propone el Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Yeguada Baja y Aractullan, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco departamento La Libertad, el cual tiene un déficit de funcionamiento y transporta 112.35 l/s que abastece a 126.38 hectáreas, con un canal diseñado sin criterio técnico (curvas que son menores a 10 metros y una pendiente mayor al 5 por mil, que permite la existencia de colmatación en los primeros kilómetros, disminuyendo así su caudal), que por consecuencia causan filtraciones, deslizamientos y no llega abastecer a los 622.04 hectáreas que tiene el proyecto. El proyecto cuenta con una superficie accidentada de tipo II con pendientes de 1% al 38%, con un suelo tipo grava limosa con variaciones a grava arcillosa, con una capacidad admisible de carga de 2.04 kg/cm2 en captación, sin embargo, en reservorio y tramos con 1.97 kg/cm2, clasificado como un suelo estable y de buena resistencia a cargas. En el estudio hidrológico se obtuvo una oferta máxima de 0.61m3/s y una demanda de 0.35m3/s. Se diseñó el canal con la demanda del cultivo y con el software de H canales para obtener las secciones en la variación de pendiente, para que cumpla con lo que estipula ANA en sus diseños de obras hidráulicas, en el proyecto se tiene una bocatoma, un desarenador, un reservorio de 30m3 para reservas de uso, 41 compuertas metálicas para distribución de agua en parcelas ,3 caídas verticales para disipar energía, pantallas deflectoras en zonas que superan el 15% de pendiente para reducir la velocidad del agua, con un espesor de 0.07m y revestimiento de concreto 175 kg/cm2, se determinó que el impacto es positivo al finalizar el proyecto, obteniendo un presupuesto de S/. 1, 283,501.40 soles. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-20T06:05:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-20T06:05:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25073 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25073 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25073/1/Mendoza_GEA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25073/2/Mendoza_GEA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25073/3/Mendoza_GEA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25073/5/Mendoza_GEA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25073/4/Mendoza_GEA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25073/6/Mendoza_GEA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b30361dd23dc0456f74362c7544583a 5917e3ca7591dfe33af3cdd5d529b449 ab6498bd48848e6061a31c61a1f63b7d e7f7cb2579fca4e824fed732123a98e3 abae9a441cbe83cb5e52eda3d56b55b5 abae9a441cbe83cb5e52eda3d56b55b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922563095986176 |
score |
13.977684 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).