La influencia del color como criterio del diseño arquitectónico cultural chimbotano para estimular la percepción visual en los jóvenes – 2021

Descripción del Articulo

Existen muchos factores que pueden influenciar el diseño arquitectónico, considerando uno de ellos al color, el cual representa también la parte artística y cultural permitiendo que la arquitectura y la cultura puedan generar distintas sensaciones. La presente investigación tuvo como objetivo determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Vásquez, Leslie Medaly, Soto Sifuentes, Brenda Nohely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales - Diseño y construcción
Centros culturales - Arquitectura
Centros culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Existen muchos factores que pueden influenciar el diseño arquitectónico, considerando uno de ellos al color, el cual representa también la parte artística y cultural permitiendo que la arquitectura y la cultura puedan generar distintas sensaciones. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del color, el cual es considerado como un criterio de diseño en la arquitectura cultural aplicado en la ciudad de Chimbote para mejorar la asistencia de jóvenes estimulado mediante la percepción visual. El enfoque empleado fue cualitativo debido a que se tomará en cuenta únicamente fundamentos teóricos y la observación de características mediante análisis de estudio de casos locales a edificaciones representativas. Los instrumentos que se usaron en la investigación fueron la encuesta, que se aplicó a jóvenes entre 15 y 29 años, la entrevista que fue aplicada a un arqueólogo, arquitecto y a un incentivador de la cultura en Chimbote y las fichas observables que se analizarán a casos emblemáticos con respecto al tema a tratar. En conclusión, la arquitectura cultural de Chimbote es poco aprovechada por los jóvenes, ya que al no conocer su historia no toman importancia, por ende, se encuentran en abandono, considerando que una de las estrategias de recuperación de estos edificios son los colores cromáticos para ambientes artísticos más dinámicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).