Violencia escolar y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundaria del distrito de Chavín de Huántar, Áncash, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre la violencia escolar y las habilidades sociales en estudiantes de nivel secundaria del Distrito de Chavín de Huántar, Áncash, 2023. Asimismo, la investigación se caracteriza por presentar un enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Gonzales, Jhon Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Violencia escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre la violencia escolar y las habilidades sociales en estudiantes de nivel secundaria del Distrito de Chavín de Huántar, Áncash, 2023. Asimismo, la investigación se caracteriza por presentar un enfoque cuantitativo, del tipo básica, de diseño no experimental y de corte transversal-correlacional. Se consideró como población a unos 773 adolescentes, y como muestra final a 257 alumnos. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, los instrumentos fueron cuestionarios “de violencia escolar – educación secundaria (CUVE3 – ESO)” y “Escala de habilidades sociales (EHS)”. Dentro de los resultados se encontró una correlación inversa baja entre las variables estudiadas (rho=-218*), así mismo, se confirma la hipótesis de estudio, al tener un nivel de significancia de p=0,00; es decir, a mayor nivel las habilidades sociales, menor serán los niveles de violencia escolar, Por otro lado se presentó unos niveles entre las variables, donde violencia escolar presento un nivel medio de 42,9, de la misma manera que habilidades sociales presento unos niveles medio de un 41,4%, por lo en la institución educativa si existe violencia escolar, de este modo se puede entender que estas están estrechamente vinculadas a como el entorno de los estudiantes son factores que son de suma importancia, de como estos pueden ser fomentados por personas que admiren como sus padres, para que puedan desarrollar sus habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).