Plan de gestión para la protección radiológica en el servicio de imagenología de un hospital público, Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo principal de proponer un plan de gestión para la protección radiológica en el área de imagenología de un hospital público, Lambayeque. En lo concerniente a la metodología, fue una investigación de tipo básica, naturaleza cuantitativa, diseño prospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soplapuco Ramos, Anderson Luiye
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección radiológica
Plan de gestión
Imagenología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo principal de proponer un plan de gestión para la protección radiológica en el área de imagenología de un hospital público, Lambayeque. En lo concerniente a la metodología, fue una investigación de tipo básica, naturaleza cuantitativa, diseño prospectivo y nivel no experimental. Prosiguiendo, para alcanzar los resultados ha sido necesario la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario aplicado a 33 trabajadores del área de imagenología de un hospital público en Lambayeque, siendo una muestra de tipo censal. Los resultados atención a la variable protección radiológica, señalaron que el 46% de trabajadores expuestos han percibido el nivel medio; seguido del 33% con el nivel alto; por último, únicamente el 21% han apreciado el nivel bajo, las cifras preocupantes manifestaron la necesidad de establecer un plan de gestión para la protección radiológica en el servicio de imagenología. Como conclusión se plantea que el plan de gestión reduciría drásticamente la explosión y aseguraría la calidad de vida laboral de los trabajadores expuestos a radiación. Por último, se propone un plan de gestión con los estándares establecidos por ley y la ciencia, además de las necesidades manifestadas por los trabajadores de la entidad de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).