La contienda de competencia entre el fuero común penal y el fuero militar en los delitos de función

Descripción del Articulo

En la presente investigación de tipo descriptivo no - experimental. Se presenta a lo largo de la historia y con la llegada de nuevos aportes doctrinarios de la justicia militar en todo el mundo de tal modo que se ha extendido y desarrollado en nuestro país. Es así que surge la necesidad de la aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Flores, Aurora, Dávila Castillo, Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120604
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Concurso de competencia
Delitos de función
Jurisdicción militar
Jurisdicción penal ordinaria
Criterios determinantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación de tipo descriptivo no - experimental. Se presenta a lo largo de la historia y con la llegada de nuevos aportes doctrinarios de la justicia militar en todo el mundo de tal modo que se ha extendido y desarrollado en nuestro país. Es así que surge la necesidad de la aplicación de un pena hacia la conducta ilícita cometida por un sujeto que forma parte de las instituciones castrenses y que comporta función de seguridad como lo atribuye así la constitución, además que corresponde a la búsqueda de un bien jurídico protegido, por ello se crea un código de justicia militar que regula dentro de ella los delitos de función característicos por la calidad del agente infractor y por la calidad del bien jurídico protegido, propio de las fuerza armadas y policiales. por ello ante no establecerse criterios para determinar la calidad del delito cometido es que existe una contienda de competencia la cual se presenta tanto por el fuero ordinario penal como en el caso del fuero militar por la necesidad de ejercer justicia frente a un caso concreto, no obstante a consecuencia de ello no garantiza ni fomenta eficacia frente a un debido proceso mas aun importa la vulneración de derechos fundamentales, siendo demandados por ambos fueros, la cual implica la poca determinación de la calidad del delito cometido y del sujeto infractor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).