Exportación Completada — 

El impacto del Covid-19 y la actividad turística en la Caleta la Islilla- Paita, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Impacto del Covid-19 y la Actividad Turística en la caleta la Islilla, se basa principalmente en los efectos negativos forjados por esta enfermedad y las consecuencias que se han generado en las empresas del sector turismo. La metodología manejada para la ejecución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remaicuna Flores, Fanny Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto del Covid-19
Actividad turística
Empresas turísticas
Recurso natural
Medidas sanitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Impacto del Covid-19 y la Actividad Turística en la caleta la Islilla, se basa principalmente en los efectos negativos forjados por esta enfermedad y las consecuencias que se han generado en las empresas del sector turismo. La metodología manejada para la ejecución de dicho estudio tiene un enfoque cualitativo de tipo fenomenológico, debido a que percibe las circunstancias de vida de los individuos, además muestra un diseño fenomenológico empírico, lo cual su finalidad es analizar la realidad respecto a efectos generados por un problema determinado, por otro lado, se empleó como técnica la entrevista, permitiendo obtener datos precisos en base a las preguntas planteadas El escenario del estudio se desarrolló en la Caleta la Islilla y los participantes involucrados en el estudio, son los empresarios de los distintos establecimientos del sector turístico. Los resultados que se obtuvieron del estudio realizado, es que los locales de dicho sector se han visto perjudicadas mediante los ingresos económicos presentada por la baja demanda, además de eso en el recurso natural la Isla Foca se han determinado medidas con la finalidad de reiniciar nuevamente la actividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).