Evaluación estructural de pavimentos flexibles empleando geotextiles, Carretera Cajamarca – Chachapoyas, tramo Calla Calla – Leymebamba, Amazonas - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad la evaluación del efecto de los geotextiles en el comportamiento mecánico de los pavimentos flexibles, es decir, busca la evaluación del efecto que tiene el uso de geotextiles en la resistencia mecánica de los pavimentos flexibles. La present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Grandez, Jhon Domingo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento Flexible
Geotextil
Software Tencate
Base
Subbase
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad la evaluación del efecto de los geotextiles en el comportamiento mecánico de los pavimentos flexibles, es decir, busca la evaluación del efecto que tiene el uso de geotextiles en la resistencia mecánica de los pavimentos flexibles. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, pues el estudio del pavimento se hizo mediante la medición de una serie de indicadores tales como la granulometría de la subrasante y el cálculo de su capacidad de soporte (CBR). Además, como parte de la metodología propuesta se usó el software TENCATE, que es un paquete de computo que permite el modelamiento de los pavimentos flexibles al detalle, de tal forma que el usuario puede modelar la carpeta asfáltica, la base y la subbase granular, pudiendo predecir la resistencia de la estructura analizada, todo esto con base en el enfoque empírico-mecanicista propuesto pro AASHTO, asimismo, este software de gran potencia permite el modelamiento de capaz de geotextiles, las que se pueden colocar entre distintas interfaces de la estructura del pavimento, tales como, interfaz base-subbase, o interfaz subbasesubrasante. Los resultados muestra que el uso del pavimento flexible permite el incremento de la resistencia de un pavimento flexible, así como una disminución notable de las deformaciones transversales debido a la aplicación de cargas provenientes del tráfico, finalmente, también se pudo observar que el uso de geotextiles, también permite la reducción de los espesores del pavimento flexible, permitiéndonos diseños más eficientes y económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).