El régimen laboral agrario como limite al derecho al trabajo decente de los trabajadores de la empresa del sector agroindustrial Camposol S.A., Trujillo-2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación que lleva por título El régimen laboral agrario como limite al derecho al trabajo decente de los trabajadores de la empresa del sector agroindustrial Camposol S.A., Trujillo-2017, tiene por objetivo analizar y determinar la manera en que el régimen laboral agrario limita el...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19988 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19988 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derechos Laborales Agroindustrial Trabajo Decente Convenios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | La presente investigación que lleva por título El régimen laboral agrario como limite al derecho al trabajo decente de los trabajadores de la empresa del sector agroindustrial Camposol S.A., Trujillo-2017, tiene por objetivo analizar y determinar la manera en que el régimen laboral agrario limita el derecho al trabajo decente y la normativa y obligaciones laborales establecidas en las normas nacionales e internacionales. Se ha podido observar que en los últimos años, la empresa Camposol no cumple a cabalidad las obligaciones laborales, por ello los trabajadores del sector agroindustrial muestran sus molestias así mismo insatisfacción laboral, se sienten desprotegidos porque el Estado incumple con la normativa y obligaciones laborales establecidas en el ordenamiento jurídico peruano en el caso de los trabajadores de la empresa agroindustrial Camposol S.A., Trujillo, sobre todo en lo referido al trabajo decente quedando los trabajadores en una situación de desprotección e inseguridad en sus empleos. En ese sentido, la investigación de tipo básica y de diseño fenomenológico, sigue un enfoque cualitativo por lo que en la presente investigación se ha aplicado las técnicas de recolección de datos como la entrevista a expertos, encuesta a los pobladores, así como el análisis de fuente documental, por lo que trae una serie de recomendaciones a fin de que las autoridades asuman sus propias responsabilidades y decidan a dar una solución al presente problema. Desde la presente investigación, se plantea que el Estado haga cumplir la normativa y las obligaciones laborales establecidas en el ordenamiento jurídico laboral con igualdad para todos, en específico de los trabajadores de la empresa agroindustrial Camposol S.A. Trujillo, sobre todo en lo referido al trabajo decente. La presente investigación se delimita geográficamente en la Provincia de Trujillo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).