Aplicación del módulo de elaboración de productos en pastelería en las competencias laborales del ciclo básico en los estudiantes del CETPRO PROMAE RIMAC, 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Aplicación de un Módulo de Elaboración de Productos en Pastelería en las Competencias Laborales del ciclo básico de los estudiantes del CETPRO PROMAE RIMAC, 2014”, tiene como objetivo mejorar el nivel o logro de aprendizaje en el módulo de pastelería por competencia labora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomanguilla Tello, Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20101
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pastelería
Estudiantes de enseñanza superior
Educación técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Aplicación de un Módulo de Elaboración de Productos en Pastelería en las Competencias Laborales del ciclo básico de los estudiantes del CETPRO PROMAE RIMAC, 2014”, tiene como objetivo mejorar el nivel o logro de aprendizaje en el módulo de pastelería por competencia laborales para tener resultados que se esperan en la formación de los estudiantes. La hipótesis que se plantea en la investigación es, que la aplicación del módulo de elaboración de productos de pastelería influye significativamente en las competencias laborales del ciclo básico en los estudiantes del CETPRO PROMAE RIMAC, 2014. Este estudio se enmarca dentro de la investigación cuasi experimental, con dos grupos muéstrales: el grupo experimental conformada por 10 estudiantes y 20 estudiantes para el grupo control. Se aplicaron las sesiones diseñadas en el módulo de Elaboración de Productos en Pastelería, para el desarrollo de competencias en la ocupación de pastelería. Para lograr competencias activas se tuvo que salir del paradigma tradicional recurriendo a la combinación de diferentes medios de aprendizaje de alta flexibilidad que nos ha permitido aprendizaje individualizado y con resoluciones de problemas. Se utilizaron como instrumento de recolección de datos una prueba de competencias laborales mediante un pre test y post test, mediante una guía de observación. Se encontró que los estudiantes del grupo control al tener una formación con una metodología tradicional, sin el uso y capacitación de módulos de aprendizaje, su nivel de competencias laborales se verá mermada en su desempeño al concluir la carrera técnica. Finalmente concluimos que según los hallazgos encontrados, existe una influencia significativa de la variable independiente respecto a la variable dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).