Retenciones del IGV y su incidencia en la liquidez de la Empresa Comercial Maquimotors EIRL, distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2019

Descripción del Articulo

Según estudios realizados en las empresas, se identificó que las retenciones del Impuesto General a las Ventas al ser fondos restringidos, tienden a incidir en la liquidez de las empresas, siendo el caso de la empresa Comercial Maquimotors EIRL, por lo cual se planteó el presente estudio con el obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Cama, César Elmerson, Quispe Cama, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Tributación
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Según estudios realizados en las empresas, se identificó que las retenciones del Impuesto General a las Ventas al ser fondos restringidos, tienden a incidir en la liquidez de las empresas, siendo el caso de la empresa Comercial Maquimotors EIRL, por lo cual se planteó el presente estudio con el objetivo de determinar la incidencia de las retenciones del IGV en la liquidez de la empresa Comercial Maquimotors EIRL, año 2019, en el cual se consideró un nivel de estudio correlacional, realizado en base a un enfoque cuantitativo, el mencionado trabajo fue desarrollado mediante un diseño no experimental, se llegó a la conclusión de que las retenciones del IGV inciden de manerasignificativa en la liquidez de la empresa Comercial Maquimotors EIRL, año 2019, considerando la prueba estadística en el cual se obtuvo un p valor de 0.000 el cual es menor al valor de α = 0.05, se identificó que en la empresa las retenciones llegan a incidir negativamente, puesto que reducen el nivel de efectivo líquido, para el pago de obligaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).