Empowerment y compromiso organizacional en el personal estratégico y táctico de una empresa financiera de la ciudad de Piura - 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Empowerment y el Compromiso Organizacional de una empresa financiera de la ciudad de Piura. La base de la presente investigación son el Empowerment (Blanchard 1996) y el Compromiso Organizacional (Mayer y Alien 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Ruesta, Mario Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142439
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empowerment
Compromiso organizacional en el personal estratégico y táctico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Empowerment y el Compromiso Organizacional de una empresa financiera de la ciudad de Piura. La base de la presente investigación son el Empowerment (Blanchard 1996) y el Compromiso Organizacional (Mayer y Alien 1991) y su factibilidad de aplicación como una nueva herramienta en la gestión del talento humano. El grupo de estudio estuvo conformado por 93 empleados cuyas posiciones dentro de su estructura organizacional que se desempeñan en los puestos considerados como estratégicos y táctico de la empresa en estudio. La investigación es sustantiva, descriptiva correlaciona! y el diseño no experimental, transversal. Los instrumentos utilizados fueron Escala de Empowerment y la Escala de Compromiso Organizacional, ambas gozan de confiabilidad y validez. Finalmente se llegó a concluir que los resultados obtenidos en la investigación de las dos variables en estudio no se encontró correlación significativa (Sig.< 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).