Potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general analizar el potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020. El estudio fue de diseño fenomenológico, de enfoque cualitativo. La población estuvo compuesta por autoridades que fueron considerados en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candia Medina, Daissy Mery, Hilares Ortiz de Orue, Jakeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial turístico
Recursos naturales
Recursos culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_d223c375017d6bf90bebca02fe9023c7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76303
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Segovia Aranibar, Luz ElizabethCandia Medina, Daissy MeryHilares Ortiz de Orue, Jakeline2021-12-24T00:52:24Z2021-12-24T00:52:24Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/76303La investigación tuvo como objetivo general analizar el potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020. El estudio fue de diseño fenomenológico, de enfoque cualitativo. La población estuvo compuesta por autoridades que fueron considerados en las entrevistas por ser una parte importante para el tema de investigación, por otra parte se consideró también a los pobladores oriundos de los diferentes distritos de la Provincia de Canas, se obtuvo un total de 20 entrevistas entre autoridades y pobladores, se hizo uso de las fichas de observación para los diferentes recursos turísticos que se encontraron en la Provincia de Canas; se aplicó el programa de ALTAS -TI como método de análisis de datos de enfoque cualitativo, elaborando códigos para cada respuesta de los entrevistados, obteniendo como resultados que en la actualidad la provincia de Canas cuenta con un gran potencial turístico, evidenciándose en la riqueza de sus recursos naturales y culturales que posee, así como también es cierto que solo cuenta con los servicios básicos, pero esto podría mejorar a largo plazo con una buena planificación y el apoyo e involucramiento de sus autoridades y pobladores.Lima EsteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y Recursos TurísticosBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPotencial turísticoRecursos naturalesRecursos culturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería10460532https://orcid.org/0000-0002-8790-67074486140346589926014086Pozo Trigoso, LilianJanampa Gómez, GuisselaSegovia Aranibar, Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCandia_MDM-Hilares_OOJ-SD.pdfCandia_MDM-Hilares_OOJ-SD.pdfapplication/pdf3383519https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76303/1/Candia_MDM-Hilares_OOJ-SD.pdf1afc767d23e5a2f9dbeccee60980ded0MD51Candia_MDM-Hilares_OOJ.pdfCandia_MDM-Hilares_OOJ.pdfapplication/pdf3842148https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76303/2/Candia_MDM-Hilares_OOJ.pdff928ed125e48c50a903ee74e1a679101MD52TEXTCandia_MDM-Hilares_OOJ-SD.pdf.txtCandia_MDM-Hilares_OOJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain138903https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76303/3/Candia_MDM-Hilares_OOJ-SD.pdf.txt011e65a24760d3138e7cd79f95fceb6cMD53Candia_MDM-Hilares_OOJ.pdf.txtCandia_MDM-Hilares_OOJ.pdf.txtExtracted texttext/plain143201https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76303/5/Candia_MDM-Hilares_OOJ.pdf.txt02146d1b88025991f2e99f2ff6013f84MD55THUMBNAILCandia_MDM-Hilares_OOJ-SD.pdf.jpgCandia_MDM-Hilares_OOJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4801https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76303/4/Candia_MDM-Hilares_OOJ-SD.pdf.jpg28934b858ad730d5b915781bc1991adaMD54Candia_MDM-Hilares_OOJ.pdf.jpgCandia_MDM-Hilares_OOJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4801https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76303/6/Candia_MDM-Hilares_OOJ.pdf.jpg28934b858ad730d5b915781bc1991adaMD5620.500.12692/76303oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/763032023-03-14 22:54:25.54Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020
title Potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020
spellingShingle Potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020
Candia Medina, Daissy Mery
Potencial turístico
Recursos naturales
Recursos culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020
title_full Potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020
title_fullStr Potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020
title_full_unstemmed Potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020
title_sort Potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020
author Candia Medina, Daissy Mery
author_facet Candia Medina, Daissy Mery
Hilares Ortiz de Orue, Jakeline
author_role author
author2 Hilares Ortiz de Orue, Jakeline
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Segovia Aranibar, Luz Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Candia Medina, Daissy Mery
Hilares Ortiz de Orue, Jakeline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Potencial turístico
Recursos naturales
Recursos culturales
topic Potencial turístico
Recursos naturales
Recursos culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación tuvo como objetivo general analizar el potencial turístico para el desarrollo del turismo comunitario en la provincia de Canas, Cusco, 2020. El estudio fue de diseño fenomenológico, de enfoque cualitativo. La población estuvo compuesta por autoridades que fueron considerados en las entrevistas por ser una parte importante para el tema de investigación, por otra parte se consideró también a los pobladores oriundos de los diferentes distritos de la Provincia de Canas, se obtuvo un total de 20 entrevistas entre autoridades y pobladores, se hizo uso de las fichas de observación para los diferentes recursos turísticos que se encontraron en la Provincia de Canas; se aplicó el programa de ALTAS -TI como método de análisis de datos de enfoque cualitativo, elaborando códigos para cada respuesta de los entrevistados, obteniendo como resultados que en la actualidad la provincia de Canas cuenta con un gran potencial turístico, evidenciándose en la riqueza de sus recursos naturales y culturales que posee, así como también es cierto que solo cuenta con los servicios básicos, pero esto podría mejorar a largo plazo con una buena planificación y el apoyo e involucramiento de sus autoridades y pobladores.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-24T00:52:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-24T00:52:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/76303
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/76303
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76303/1/Candia_MDM-Hilares_OOJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76303/2/Candia_MDM-Hilares_OOJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76303/3/Candia_MDM-Hilares_OOJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76303/5/Candia_MDM-Hilares_OOJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76303/4/Candia_MDM-Hilares_OOJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76303/6/Candia_MDM-Hilares_OOJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1afc767d23e5a2f9dbeccee60980ded0
f928ed125e48c50a903ee74e1a679101
011e65a24760d3138e7cd79f95fceb6c
02146d1b88025991f2e99f2ff6013f84
28934b858ad730d5b915781bc1991ada
28934b858ad730d5b915781bc1991ada
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922586994081792
score 13.874448
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).