Evaluación de resistencia a la compresión del concreto f´c=210kg/cm2 adicionando fibras de coco, Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo primordial evaluar la resistencia a la compresión del concreto f'c = 210 kg/cm2 con adición de fibras de coco, el cual se determinó si esta genera una diferencia en cuanto a la resistencia. La investigación se basó en las muestras de con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto - Análisis de riesgos Resistencia a la compresión Industria del coco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo primordial evaluar la resistencia a la compresión del concreto f'c = 210 kg/cm2 con adición de fibras de coco, el cual se determinó si esta genera una diferencia en cuanto a la resistencia. La investigación se basó en las muestras de concreto f'c = 210 kg/cm2, las cuales fueron elaborados con los siguientes materiales, agregado grueso pertenece a la cantera Gloria y el agregado fino corresponde a la cantera San Martin, asimismo se utilizó el cemento Portland tipo I, marca SOL, por el otro lado la fibra de coco fue extraído del distrito de Perene, de la provincia de Chanchamayo- departamento Junín. Con los resultados obtenidos de los ensayos se diseñó la mezcla mediante el método ACI, considerando el tamaño máximo nominal de la piedra de 1/2” y la relación de agua y cemento de 0.55. Las muestras estuvieron conformadas por treinta y seis especímenes circulares de concreto, de 6” x 12”, además el concreto fue elaborado con las proporciones de 0.8%, 1.6%, 2.4% con una longitud de 7cm de fibra coco, con respecto al peso del agregado fino, y a las edades 7, 14, 28 días. De esa manera fueron evaluado los parámetros de resistencia a compresión, luego procedieron a ser comparados con el concreto patrón f'c = 210 kg/cm2. La resistencia a la compresión a la edad de 28 días, con la adición de fibras de coco de 0.8%, 1.60%, y 2.40% han alcanzado una resistencia promedio a la compresión de 251 kg/cm2, 244 kg/cm2 y 238 kg/cm2. Observándose que a mayor porcentaje de adición de fibra de coco tiende a disminuir la resistencia promedio a compresión, a diferencia del concreto patrón de 231 kg/cm2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).