Conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería en el cuidado del catéter venoso central en el Instituto Nacional de Salud del Niño - San Borja, 2017.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los conocimientos con las prácticas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, por el profesional de enfermería en el Instituto nacional de salud del Niño San Borja; 2017. La metodología empleada para el desarrollo del pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerda López, Asteria Amanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Conocimientos
Practicas
Cuidado de enfermería
Catéter venoso central
Enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los conocimientos con las prácticas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, por el profesional de enfermería en el Instituto nacional de salud del Niño San Borja; 2017. La metodología empleada para el desarrollo del presente estudio fue una investigación básica, descriptiva, con diseño correlacional. La población muestral estuvo comprendida por 60 enfermeros, a quienes se les aplicó un cuestionario de conocimientos y una guía de observación de las prácticas de bioseguridad, previa validez y fiabilidad. El análisis bivariado fue mediante la prueba no paramétrica de correlación de Spearman a un nivel de significación de 0.05, apoyándonos en el SPSS V22.0. Los resultados evidenciaron que el nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central en los profesionales de enfermería, en un 45% (26) fue de nivel alto y en el 80,0% (48) las prácticas de bioseguridad fueron adecuadas. Se halló relación significativa entre el nivel de conocimiento y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del paciente con un coeficiente de correlación de 0,786 y un nivel de significación de p: 0,000 < α: 0,01 permite rechazar la hipótesis nula, por tanto se infiere que existe una alta correlación significativa entre conocimiento sobre bioseguridad y las prácticas de medidas de bioseguridad en tratamiento de pacientes en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2017. Finalmente se concluyó que existe relación entre el nivel de conocimiento con prácticas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central por la profesional de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).