Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad de un hospital de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como título: Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad de un Hospital de Lima, 2023; y tuvo como objetivo principal determinar el índice de frecuencia y de la severidad de los accidentes producidos en el Hospital de Lima. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivieso Vasquez, Jaime Eduardo, Vidal Timana, John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
Frecuencia
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como título: Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad de un Hospital de Lima, 2023; y tuvo como objetivo principal determinar el índice de frecuencia y de la severidad de los accidentes producidos en el Hospital de Lima. Se realizó un estudio de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental y de alcance explicativo. La población considerada fue de 25 trabajadores y los instrumentos que se utilizaron fueron fichas de registros de accidentes, formato de check list y el análisis documentario de los accidentes laborales producidos en los años del 2022 y 2023. La muestra fue un área operativa con accidentabilidad moderada del hospital. Los resultados después de la implementación del Sistema de Gestión de Clima Laboral, disminuyó de 7% a 3% el número de accidentes de trabajo, la frecuencia de accidentes disminuyó de 6655.21 a 619.46 y la severidad de 3599.54 a 610.50, demostrando así la existencia de la relación entre el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo y la accidentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).