Elusión tributaria y crédito fiscal en las agencias de viajes del Distrito de Cusco, Período 2019

Descripción del Articulo

La investigación pretende determinar de qué manera la elusión tributaria se relaciona estadísticamente con el uso del crédito fiscal en las Agencias de Viaje del distrito del Cusco, Período 2019, la metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental – transeccional, enfoque cuantitativo y nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Zevallos, Jennifer Jane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elusión fiscal
Impuestos - Evasión
Requisitos formales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación pretende determinar de qué manera la elusión tributaria se relaciona estadísticamente con el uso del crédito fiscal en las Agencias de Viaje del distrito del Cusco, Período 2019, la metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental – transeccional, enfoque cuantitativo y nivel correlacional; la población estuvo conformada por 33 colaboradores del área contable y ventas de 4 Agencias de Viaje Vértigo E.I.R.L., Inka Express S.A.C., Todo Sobre Cusco E.I.R.L. y Mire S.R.L. ubicadas en el distrito de Cusco, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, el cual se aplicó a 33 colaboradores del área contable y ventas de 4 Agencias de Viaje, los cuestionarios consideraron las dimensiones de elusión tributaria y crédito fiscal. Los principales hallazgos fueron: Se determinó que la elusión tributaria se relaciona estadísticamente de manera significativa con el uso del crédito fiscal en las Agencias de Viaje del distrito del Cusco, Período 2019, con un valor Sig. (bilateral) = 0,000 y un coeficiente de correlación (rho= 0,722), el cual señala que la correlación es directa (tiene signo positivo), además la correlación es media, aceptando la hipótesis general propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).