Causales de nulidad en apelación de sentencias en los procesos penales de reos libres - en Lima Norte

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Causales de Nulidad en apelación de sentencias en los procesos penales de Reos Libres - en Lima Norte", tiene como objetivo determinar las causales de nulidad en apelación en los procesos penales, pues la declaración de nulidad de sentencia se da cuando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ballena, Geidy Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nulidad procesal
Sentencias
Recurso de apelación
Delincuentes
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Causales de Nulidad en apelación de sentencias en los procesos penales de Reos Libres - en Lima Norte", tiene como objetivo determinar las causales de nulidad en apelación en los procesos penales, pues la declaración de nulidad de sentencia se da cuando existe falta de valoración legal y que se declara normalmente cuando existe un agravio e irregularidad en el cumplimiento de algunos requisitos que esta establecidos por ley, como pueden ser la falta de motivación, vicio en la tramitación que afecta el acto procesal, la calificación jurídica, entre otras. Por ello se origina consecuencias negativas en el proceso de administración de justicia como es el factor de dilación del proceso, que se presume defectuoso a la inaplicación de las normas establecidas. Pues si bien es cierto existe requisitos pero solo son presupuestos que el a quo debe tomar en cuenta. Por ello, se va establecer las causas de nulidad para poder aportar información actualizada y proponer ideas de solución en la administración de justicia. En la metodología para la presente investigación cualitativa, se utilizó la técnica de recolección de datos; como análisis documental, entrevistas, encuestas, evidencia de expedientes relevantes relacionados a casos que muestran la problemática de la investigación. Se concluye que para no incurrir en una indebida valoración de la prueba se debe impulsar programas de capacitación para los jueces; asimismo tener un trabajo de mejor organización con los operadores de justicia para efectuar una notificación correcta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).