Habitabilidad de la vivienda y el bienestar del usuario en pandemia COVID-19, distrito Villa el Salvador 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la problemática cualitativa de la vivienda y en qué medida esta pudo influir de manera positiva y negativa en la salud y bienestar de los usuarios durante periodo de confinamiento. El objetivo de este trabajo es demostrar como la habitabilidad de la vivienda ha afect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaro Ramos, Brenda Angela, Carreño Asto, Flor de Maria Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Salud mental
Confinamiento (Política sanitaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la problemática cualitativa de la vivienda y en qué medida esta pudo influir de manera positiva y negativa en la salud y bienestar de los usuarios durante periodo de confinamiento. El objetivo de este trabajo es demostrar como la habitabilidad de la vivienda ha afectado el bienestar del usuario en un contexto pandemia. El estudio es de tipo básico con un enfoque mixto y diseño fenomenológico, la muestra está conformada por 33 usuarios de 15 viviendas ubicadas en el sector 1 barrio 2 del distrito Villa el Salvador, los datos se recolectaron a través del cuestionario, ficha de observación y entrevista. Como resultado se obtuvo que 27% de los encuestados no sintió un nivel alto de satisfacción en su vivienda durante el periodo de confinamiento, ya que sus viviendas, más allá del aspecto material y estructural no contaban con las cualidades espaciales óptimas para permanecer durante un tiempo prolongado. En conclusión, la pandemia ha afectado a los hogares de la Urb. Pachacamac IV etapa, distrito de Villa el salvador, en distintos aspectos, tanto emocionales, como sociales, debido a la falta de conocimiento en los usuarios sobre la parte subjetiva y perceptiva que debe brindar la vivienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).