Gobierno digital y gestión administrativa de la secretaría técnica del procedimiento administrativo disciplinario de una entidad pública, Lima 2023
Descripción del Articulo
La agilización de la gestión administrativa asociada al ejercicio de la potestad disciplinaria en entidades públicas puede lograrse eficientemente mediante la digitalización, que persigue la transformación de la información tradicionalmente almacenada en formato papel hacia un entorno digital, facil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso administrativo disciplinario Gobierno digital Digitalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La agilización de la gestión administrativa asociada al ejercicio de la potestad disciplinaria en entidades públicas puede lograrse eficientemente mediante la digitalización, que persigue la transformación de la información tradicionalmente almacenada en formato papel hacia un entorno digital, facilitando así su compartición aprovechando los beneficios de Internet. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el Gobierno digital (digitalización de expedientes y el derecho de acceso permanente) y la gestión administrativa de la secretaría técnica del procedimiento administrativo disciplinario de una entidad pública, Lima 2023; sustentándose en la teoría del gobierno digital como fortalecimiento de la democracia y la gestión administrativa basada en procesos. El tipo de investigación fue básico descriptivo y con diseño correlacional; la muestra estuvo constituida por 75 servidores y/o funcionarios públicos, entre los que se encuentran personal de la Secretaría Técnica y las autoridades involucradas en el Procedimiento Administrativo Disciplinario; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario tipo Likert con 24 ítems; el cual fue validado por un juicio de expertos, procediéndose a realizar la encuesta piloto para evaluar el grado de confiabilidad, obteniendo como resultado el valor de (r=0.832) considerándose que existe una relación altamente significativa. En virtud de los resultados, se recomienda la implementación de sistemas de gestión digital de documentos, plataformas digitales de colaboración y herramientas digitales de análisis de datos para mejorar la eficiencia en la gestión de procedimientos administrativos disciplinarios y garantizar el derecho de acceso permanente a los administrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).