Adaptación del Cuestionario MOS de Apoyo Social en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio se considera de tipo instrumental, el objetivo principal fue adaptar el cuestionario MOS apoyo social en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en la ciudad de Lima, 2018, para lo cual se realizó una muestra de 499 pacientes entre los 18 a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36115 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuestionario MOS Adaptación Apoyo social y Oncología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio se considera de tipo instrumental, el objetivo principal fue adaptar el cuestionario MOS apoyo social en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en la ciudad de Lima, 2018, para lo cual se realizó una muestra de 499 pacientes entre los 18 años a 87 años seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional. En cuanto a los resultados, se evidencia que el cuestionario presenta validez de contenido con el 80% de aprobación de los ítems. Además, en el AFC se reafirmó que existen 4 factores entre los 19 ítems, y con ello se realizaron dos modelos para el ajuste global y parsimonia. Ambos modelos presentan altas valores de fiabilidad por consistencia interna (ω y α) superiores a .70. Además, se obtienen valores favorables en relación a la validez de convergencia con la Escala de adherencia al Tratamiento del Cáncer (EATC) y el Índice de calidad de vida (ICV) puesto que se reportaron correlaciones estadísticamente significativas (<.01). Finalmente, se proponen baremos según sexo que muestran resultados significativos (< .01) y una distribución normal para las dimensiones apoyo emocional, apoyo instrumental e interacción social positiva, no obstante, la dimensión Apoyo afectivo no cumple con los mismos criterios, por lo que estos únicos baremos servirán para la calificación de la dimensión en ambos géneros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).