El acta de inconcurrencia de la agraviada ante peritaje psicológico y las consecuencias en violencia psicológica contra la mujer
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se tuvo como objetivo elaborar una propuesta legislativa en donde se permita que en el art 334 inciso 2 del nuevo codigo procesal penal peruano se realice la ampliación de plazo excepcional para casos de violencia psicológica contra la mujer. la metodología empleada fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agraviada Pericia Inconcurrencia Archivar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se tuvo como objetivo elaborar una propuesta legislativa en donde se permita que en el art 334 inciso 2 del nuevo codigo procesal penal peruano se realice la ampliación de plazo excepcional para casos de violencia psicológica contra la mujer. la metodología empleada fue de un enfoque cualitativo con el tipo básica y un diseño no experimental, también se utilizaron las técnicas como la entrevista y análisis documental y se llevó a cabo con el instrumento de una guía de entrevista, y fichas de registro. De los resultados obtenidos se concluyó que la consecuencia que genera el acta de inconcurrencia en la evaluación psicológica en delitos de agresiones contra la mujer, que en los casos de inexistencia de medio probatorio idóneo como es la pericia psicológica que permita demostrar el daño y el su nivel de gravedad producido a la agraviada el cual no es llevado a cabo por inconcurrencia de ésta, se determinara levantar un acta de inconcurrencia ante la inasistencia de esta, a medicina legal (perito psicológico) solicitado por el fiscal, como consecuencia a ello se procede a archivar la investigación preliminar al no existir suficientes elementos para poder calificar la acusación penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).