Propiedades Psicométricas de la Escala de Empoderamiento Estructural (CWEQ-II) en trabajadores de Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Empoderamiento Estructural (CWEQ-II) en trabajadores de Chimbote, el diseño fue instrumental, con una muestra de 241 participantes. Para la validez por estructura interna se utilizó el AFC, se obtuvieron índices de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Incio Colunche, Sandro Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento estructural
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Empoderamiento Estructural (CWEQ-II) en trabajadores de Chimbote, el diseño fue instrumental, con una muestra de 241 participantes. Para la validez por estructura interna se utilizó el AFC, se obtuvieron índices de ajuste aceptables con excepción de RMSEA =.09, por lo que se procedió con una re especificación (Modelo 2) omitiendo el ítem 4 (debido a que su omisión elevaba la confiabilidad de la dimensión a la que pertenecía) lo que reportó índices de ajuste adecuados (CFI =.98, TLI=.98, SRMR=.037, RMSEA=.06). La validez con otras pruebas fue a través del coeficiente de Pearson, se encontró correlación positiva entre el Empoderamiento Estructural y el Empoderamiento Psicológico (r=.63). En cuanto a la confiabilidad, esta fue superior al ω = .74 para todas las dimensiones. Se concluye que el Modelo 2 propuesto, presenta garantías de validez y confiabilidad para el contexto donde fue aplicado en relación a la medición del Empoderamiento Estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).