Aplicación de buenas prácticas de laboratorio para mejorar la productividad en el laboratorio fisicoquímico de una empresa farmacéutica, Ate, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como propósito determinar de qué manera la aplicación de las buenas prácticas de laboratorio mejora la productividad del laboratorio de fisicoquímico de una empresa farmacéutica, estableciendo el cumplimiento de los requisitos del DS-17- 2018 bajo la ley 29459, ley general de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Carhuas, Elida Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64542
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Trazabilidad
Laboratorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como propósito determinar de qué manera la aplicación de las buenas prácticas de laboratorio mejora la productividad del laboratorio de fisicoquímico de una empresa farmacéutica, estableciendo el cumplimiento de los requisitos del DS-17- 2018 bajo la ley 29459, ley general de productos farmacéuticos y dispositivos médicos. La población de estudio fue de 16 analistas del laboratorio de fisicoquímico durante el período de 6 semanas antes y 6 semanas después de la medida de mis indicadores los cuales son cumplimiento de requisitos legales, trazabilidad, incertidumbre de la medición para mi variable independiente y de eficiencia y eficacia para la variable dependiente. El diseño de la tesis es cuasi experimental, ya que existe manipulación de la variable Independiente para observar su efecto en la variable dependiente, así mismo, es aplicada y cuantitativa de datos paramétricos, por lo tanto, para la validación de la hipótesis, se usó la prueba T-Sudent teniendo como resultado, que la aplicación de las buenas prácticas de laboratorio mejora la productividad en 6.3 %, la eficiencia en 23.7% y la eficacia en 11.46 %. Por ello, concluyo que la aplicación de las buenas prácticas de laboratorio mejoro la productividad del laboratorio de fisicoquímico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).