Control interno y la evaluación de inversión pública en el Gobierno Autónomo de Quinsaloma, Ecuador - 2019

Descripción del Articulo

La investigación trata de Control interno y la evaluación de inversión pública en el Gobierno Autónomo de Quinsaloma, Ecuador -2019, cuyo objetivo principal fue Determinar la relación que existe entre el Control Interno y la evaluación de inversión pública en el Gobierno Autónomo de Quinsaloma, Ecua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Illescas, Fulton Keny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Inversiones públicas
Riesgo financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación trata de Control interno y la evaluación de inversión pública en el Gobierno Autónomo de Quinsaloma, Ecuador -2019, cuyo objetivo principal fue Determinar la relación que existe entre el Control Interno y la evaluación de inversión pública en el Gobierno Autónomo de Quinsaloma, Ecuador -2019. En cuanto a las teorías se tomaron a los autores Rodríguez (2013) que define al control interno como un sistema realizado por los integrantes de la empresa, personal administrativo y otros miembros de la organización, direccionados para lograr objetivos específicos; y, Pacheco (2010) que define a la evaluación de inversión pública, las inversiones públicas pertenecen al aumento de capital social originado del sector público, ampliando la probabilidad de crear e ingresar a la sociedad a través de costos que deberían ser competentes y viables. Asimismo, la metodología desarrollada fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, con diseño no experimental de corte transversal, además la muestra estuvo conformada por 60 colaboradores del GAD de Quinsaloma en Ecuador. Se utilizó dos cuestionarios con medición de escala de Likert para las variables en estudio control interno y evaluación de inversión pública. Por lo tanto, se concluye que existe una moderada correlación estadísticamente significativa entre las variables de estudio debido a que el p-valor es menor del 1% de una manera directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).