Evidencias psicométricas de la Escala de Satisfacción Sexual Subjetiva (ESSS), en adultos de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo instrumental tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Satisfacción Sexual Subjetiva (ESSS). Se ha contado con 436 participantes haciendo uso del muestreo no probabilístico. El instrumento utilizado cuenta con cuatro dimensiones sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nimboma Huaman, Jhon Alexander, Zuñe Castañeda, Rosa Ysela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción sexual
Aspecto emocional
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo instrumental tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Satisfacción Sexual Subjetiva (ESSS). Se ha contado con 436 participantes haciendo uso del muestreo no probabilístico. El instrumento utilizado cuenta con cuatro dimensiones siendo: valoración subjetiva, aspecto emocional, ejecución sexual y autoimagen. Los resultados reportan criterios de normalidad (+/- 1.5) en cuanto al análisis descriptivo, índices de asimetría y curtosis. Asimismo, en cuanto a los análisis confirmatorios se evidenció índices bajos en los ítems 4 y 13 (0.05 – 0.17) los cuales fueron eliminados para dar un mejor ajuste del modelo, obteniendo como RMSEA= 0.076, TLI= 0.862, CFI= 0.887, considerados dentro de los criterios de normalidad. Finalmente, se ha determinadola confidencialidad por medio del alfa de Cronbach obteniendo un puntaje de 0.899.Por lo que se concluye que la Escala de Satisfacción Sexual subjetiva es válida y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).