Provisión de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014 - 2018
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación, tiene como objetivo determinar la incidencia de la provisión de cobranza dudosa en la liquidez en un hospital público, San Martin de Porres 2014-2018. Esta investigación es importante ya que los hospitales públicos tienen la necesidad de generar sus propios ingre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39998 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cobranzas y deudas Hospitales - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_cf8d83d1f805169f2e1d9f9d9bff712f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39998 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Esteves Pairazaman, Ambrocio TeodoroRamírez Pérez, Romero Laura Iris2020-01-23T20:16:16Z2020-01-23T20:16:16Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/39998El desarrollo de esta investigación, tiene como objetivo determinar la incidencia de la provisión de cobranza dudosa en la liquidez en un hospital público, San Martin de Porres 2014-2018. Esta investigación es importante ya que los hospitales públicos tienen la necesidad de generar sus propios ingresos para mantener su sostenibilidad financiera, por ello se ven obligados a prestar más atención a sus créditos otorgados y a la recuperación oportuna de estas. En el desarrollo de las teorías de la primera variable se ha tomado a las NIC 36, NIC 39 y NIIF 7 y para la segunda variable se trabajó con la teoría de la preferencia por la liquidez de Keynes, además de diferentes autores para la base teórica de ambas variables. Esta investigación es de diseño no experimental y de corte longitudinal, el tipo de investigación es aplicada y de nivel descriptivo-explicativo. La población está conformada por los documentos contables del hospital Cayetano Heredia del periodo 2014 al 2018 y la muestra por los estados financieros y documentos de saldos de cuentas por cobrar dudosas del mismo periodo. Para realizar la prueba de hipótesis se ha trabajado con la prueba t suponiendo varianzas desiguales, donde P(T<=t) una cola es menor que 0.05, en el cual nos muestra la incidencia de una variable en otra. Se concluyó que la provisión de cobranza dudosa incide en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014-2018.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCobranzas y deudasHospitales - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Provisión de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamírez_PRLI.pdfRamírez_PRLI.pdfapplication/pdf2099443https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39998/1/Ram%c3%adrez_PRLI.pdfb3f76ed37be4d5d96a01d1eb0bf18634MD51Ramírez_PRLI-SD.pdfRamírez_PRLI-SD.pdfapplication/pdf2100108https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39998/2/Ram%c3%adrez_PRLI-SD.pdfbaad9a384801bec491e5db0a5980b42cMD52TEXTRamírez_PRLI.pdf.txtRamírez_PRLI.pdf.txtExtracted texttext/plain154131https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39998/3/Ram%c3%adrez_PRLI.pdf.txt2bf30a749046fb55422768d4e58e0c01MD53Ramírez_PRLI-SD.pdf.txtRamírez_PRLI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17212https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39998/5/Ram%c3%adrez_PRLI-SD.pdf.txt731975ca8598ce679b5f5bff89133585MD55THUMBNAILRamírez_PRLI.pdf.jpgRamírez_PRLI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4440https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39998/4/Ram%c3%adrez_PRLI.pdf.jpg568c51c9166f0d6f2b3aff03de5d16daMD54Ramírez_PRLI-SD.pdf.jpgRamírez_PRLI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4440https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39998/6/Ram%c3%adrez_PRLI-SD.pdf.jpg568c51c9166f0d6f2b3aff03de5d16daMD5620.500.12692/39998oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/399982023-06-21 19:51:50.045Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Provisión de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014 - 2018 |
title |
Provisión de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014 - 2018 |
spellingShingle |
Provisión de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014 - 2018 Ramírez Pérez, Romero Laura Iris Cobranzas y deudas Hospitales - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Provisión de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014 - 2018 |
title_full |
Provisión de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014 - 2018 |
title_fullStr |
Provisión de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014 - 2018 |
title_full_unstemmed |
Provisión de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014 - 2018 |
title_sort |
Provisión de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014 - 2018 |
author |
Ramírez Pérez, Romero Laura Iris |
author_facet |
Ramírez Pérez, Romero Laura Iris |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Pérez, Romero Laura Iris |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cobranzas y deudas Hospitales - Contabilidad |
topic |
Cobranzas y deudas Hospitales - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El desarrollo de esta investigación, tiene como objetivo determinar la incidencia de la provisión de cobranza dudosa en la liquidez en un hospital público, San Martin de Porres 2014-2018. Esta investigación es importante ya que los hospitales públicos tienen la necesidad de generar sus propios ingresos para mantener su sostenibilidad financiera, por ello se ven obligados a prestar más atención a sus créditos otorgados y a la recuperación oportuna de estas. En el desarrollo de las teorías de la primera variable se ha tomado a las NIC 36, NIC 39 y NIIF 7 y para la segunda variable se trabajó con la teoría de la preferencia por la liquidez de Keynes, además de diferentes autores para la base teórica de ambas variables. Esta investigación es de diseño no experimental y de corte longitudinal, el tipo de investigación es aplicada y de nivel descriptivo-explicativo. La población está conformada por los documentos contables del hospital Cayetano Heredia del periodo 2014 al 2018 y la muestra por los estados financieros y documentos de saldos de cuentas por cobrar dudosas del mismo periodo. Para realizar la prueba de hipótesis se ha trabajado con la prueba t suponiendo varianzas desiguales, donde P(T<=t) una cola es menor que 0.05, en el cual nos muestra la incidencia de una variable en otra. Se concluyó que la provisión de cobranza dudosa incide en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014-2018. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-23T20:16:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-23T20:16:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/39998 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/39998 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39998/1/Ram%c3%adrez_PRLI.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39998/2/Ram%c3%adrez_PRLI-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39998/3/Ram%c3%adrez_PRLI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39998/5/Ram%c3%adrez_PRLI-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39998/4/Ram%c3%adrez_PRLI.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39998/6/Ram%c3%adrez_PRLI-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3f76ed37be4d5d96a01d1eb0bf18634 baad9a384801bec491e5db0a5980b42c 2bf30a749046fb55422768d4e58e0c01 731975ca8598ce679b5f5bff89133585 568c51c9166f0d6f2b3aff03de5d16da 568c51c9166f0d6f2b3aff03de5d16da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921415085621248 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).