Método de clasificación ABC para mejorar la gestión de inventarios de la empresa Grupo Hecaliro Jia SAC – 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo elaborar una propuesta con el método de clasificación ABC para mejorar la gestión de inventarios de la empresa Grupo Hecaliro Jia SAC – 2018, teniendo como bases teóricas a Heizer y Render para la variable método clasificación ABC y para la variable gest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Reátegui, Kevin Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método ABC
Inventarios
Clasificación de inventarios
Gestión de inventarios
Políticas de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo elaborar una propuesta con el método de clasificación ABC para mejorar la gestión de inventarios de la empresa Grupo Hecaliro Jia SAC – 2018, teniendo como bases teóricas a Heizer y Render para la variable método clasificación ABC y para la variable gestión de inventarios a Krajewski, Ritzman y Malhotra. Esta investigación busca conocer como es la gestión actual de la empresa Grupo Hecaliro Jia SAC para luego identificar las deficiencias en su gestión y por último elaborar una propuesta del método de clasificación ABC, para establecer una clasificación de sus artículos definiendo políticas de compra, niveles de control e indicadores que le permitan saber el resultado de su gestión de inventarios. El diseño de investigación es no experimental, el tipo de investigación es básica, a un nivel descriptivo – propositivo. Para elaborar la investigación se tomó una muestra de 3 colaboradores, donde se emplearon los instrumentos de recolección de datos como un cuestionario con 14 preguntas, donde los resultados mostraron que la gestión de inventarios que maneja la empresa está basada en experiencia laboral y de forma empírica, mostrando como es realmente manejada la gestión de la empresa. Y luego utilizamos la guía de análisis documental para averiguar y detallar como seria la cantidad optima de pedido por orden de compra, el punto de reorden que deberían tener los artículos y el stock de seguridad que deberían mantener en su almacén. Después de lo analizado concluimos elaborando una propuesta del método de clasificación ABC, estableciendo políticas y niveles de control, así como indicadores de medición que permitirán planificar y controlar la gestión de inventarios en sus almacenes; teniendo en cuenta la demanda anual, cantidad optima de pedido, punto de reorden y stock de seguridad para las existencias en almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).