Diseño Del Mejoramiento Y Ampliación De Los Sistemas De Agua Potable Y Saneamiento Del Caserío De Plazapampa – Sector El Ángulo, Distrito De Salpo, Provincia De Otuzco, Departamento De La Libertad
Descripción del Articulo
El estudio de la presente tesis que lleva por título “Diseño del Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento del Caserío de Plazapampa – Sector El Ángulo, Distrito de Salpo, Provincia de Otuzco, Departamento de La Libertad”, se desarrolla en el sector El Ángulo del caserí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11741 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11741 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Diseño de agua Sistema de saneamiento topografía estudio de suelos Impacto ambiental presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El estudio de la presente tesis que lleva por título “Diseño del Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento del Caserío de Plazapampa – Sector El Ángulo, Distrito de Salpo, Provincia de Otuzco, Departamento de La Libertad”, se desarrolla en el sector El Ángulo del caserío de Plazapampa del Distrito de Salpo. El trabajo es iniciado con la recopilación de información existente, referida a la zona de estudio, topografía del terreno, actividades socioeconómicas, etc. Se desarrollará cada uno de los objetivos específicos planteados para su ejecución, como son: el Levantamiento Topográfico, el Estudio de Mecánica de Suelos, el Diseño del Sistema de Agua Potable, el Diseño del Sistema de Saneamiento, el Estudio de Impacto Ambiental, los Metrados y sus respectivos Costos y Presupuestos. La finalidad de la presente tesis es realizar el diseño del sistema de agua potable para los actuales beneficiarios, como para los nuevos usuarios que se adjudicaran al sistema. Así también, implementar un sistema de saneamiento en base a letrinas con arrastre hidráulico y biodigestores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).