Estrés laboral y resiliencia en el personal de enfermería de un hospital de Lima - 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación se relaciona con el ODS 3, ya que el bienestar del personal de enfermería se ve afectado por el estrés laboral. Abordar esta problemática permite mejorar la calidad de atención, beneficiando tanto a los profesionales como a los pacientes y promoviendo un sistema de salud más efici...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Resiliencia Psicología ocupacional Enfermero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Esta investigación se relaciona con el ODS 3, ya que el bienestar del personal de enfermería se ve afectado por el estrés laboral. Abordar esta problemática permite mejorar la calidad de atención, beneficiando tanto a los profesionales como a los pacientes y promoviendo un sistema de salud más eficiente y humano. Objetivo: Determinar la relación entre el estrés laboral y la resiliencia en el personal de enfermería de un hospital, Lima - 2025. Metodología: Estudio correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 92 enfermeros seleccionados mediante muestreo probabilístico. Con instrumentos del cuestionario escala de resiliencia de Wagnild & Young e inventario Burnout de Maslach (MBI), se aplicó la prueba de Rho de Spearman para evaluar la relación entre las variables, con un análisis estadístico descriptivo e inferencial a través del software SPSS. Resultados: Se presenta el estadístico Rho de Spearman, con un valor de r= 0.018 y Sig.= 0.868 (>0.05), por lo tanto, se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alternativa. En el cual se determina estadísticamente que la variable estrés laboral y la resiliencia no están relacionadas. Conclusión: Existen diversos factores que pueden influir en la resiliencia del profesional de enfermería, por lo que esta no necesariamente depende del nivel de estrés laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).