La comprensión lectora y la resolución de problemas aritméticos en los alumnos del 2º de secundaria I.E. 146 UGEL 05 SJL-2010

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudió la relación de la comprensión lectora con la resolución de problemas aritméticos. Se estudió una población constituida por 200 alumnos de ambos sexos de 2° de secundaria de la I.E. N°146 J.P.II UGEL N°05 del distrito de San Juan de Lurigancho, durante el año a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Merino, Aurelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118248
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Problemas aritméticos
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se estudió la relación de la comprensión lectora con la resolución de problemas aritméticos. Se estudió una población constituida por 200 alumnos de ambos sexos de 2° de secundaria de la I.E. N°146 J.P.II UGEL N°05 del distrito de San Juan de Lurigancho, durante el año académico 2010. Se seleccionó en forma intencional una muestra de estudio de 40 alumnos. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional. Se aplicó pruebas o evaluaciones, utilizando como instrumento el test de comprensión lectora y resolución de problemas aritméticos con una valoración vigesimal de acuerdo a sus dimensiones. Se encontró en el grupo experimental en cuanto a la resolución de problemas aritméticos que promedio del fue7,5 mientras que después de aplicar técnicas de comprensión lectora obtuvieron en una media de 14,15; siendo esta diferencia de promedios estadísticamente significativa, así mismo, estos resultados referenciales llevados al análisis de correlación permitió establecer que la correlación alta fue entre la compresión lectora literal con la resolución de los problemas aritméticos, los resultados de la comprensión inferencial y critirial fueron bajos probablemente porque los estudiantes encuentran dificultad de manejo de este tipo de comprensión lectora. Se concluyó que la comprensión lectora se relaciona significativamente y de manera positiva en la resolución de problemas aritméticos en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).