Calidad de atención y satisfacción del usuario del hospital Essalud III de Laderas – Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la calidad de atención y satisfacción del usuario del Hospital Essalud de Laderas Chimbote – 2018. El método aplicado se caracterizó por utilizar un nivel descriptivo correlacional y un diseño no experimental y transversal. La poblaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28891 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de Atención Elementos Tangibles Fiabilidad Capacidad Seguridad Empatía Satisfacción del Usuario Validez Lealtad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la calidad de atención y satisfacción del usuario del Hospital Essalud de Laderas Chimbote – 2018. El método aplicado se caracterizó por utilizar un nivel descriptivo correlacional y un diseño no experimental y transversal. La población de estudio conformada por 648 usuarios y una muestra de 242 usuarios a quienes se les aplicó dos cuestionarios para recoger información de las variables de estudio. Los resultados permitieron comprobar que a través del coeficiente de correlación de Spearman (0.833), con una significancia bilateral de 0.000 menor a 0.05, lo que significa una correlación positiva alta y significativa, entre las variables calidad de atención y satisfacción del usuario, es decir a una mejor calidad de atención mejor la satisfacción del usuario, comprobándose de esta manera la hipótesis de estudio. Además se logró identificar que, según los usuarios encuestados, en la variable calidad de atención predomina el nivel regular con un 45.5%, tendencia que se repite en el nivel regular en sus dimensiones: elementos tangibles con un 38 %, fiabilidad con un 58.7%, capacidad con un 44.2%, seguridad con un 36%; y, empatía con un 37.2%; en la satisfacción del usuario, según los usuarios encuestados, predomina el nivel regular con un 50.8%, y en cuanto a sus dimensiones: Validez, predomina el nivel regular con un 50.4%; y, en la dimensión Lealtad predomina el nivel bueno con un 40.8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).