Compromiso y desarrollo laboral de los colaboradores de la Empresa Rgis Perú, Miraflores 2019

Descripción del Articulo

La tesis tiene el objetivo determinar la relación entre el compromiso y desarrollo laboral de los colaboradores de la empresa RGIS PERU, Miraflores 2019, es así como el proyecto es de tipo aplicada, pues tiene consideración demostrar la relación del compromiso y el desarrollo laboral de los colabora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paulino Vergaray, Roberto Goyo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso organizacional
Trabajadores - Carga de trabajo
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis tiene el objetivo determinar la relación entre el compromiso y desarrollo laboral de los colaboradores de la empresa RGIS PERU, Miraflores 2019, es así como el proyecto es de tipo aplicada, pues tiene consideración demostrar la relación del compromiso y el desarrollo laboral de los colaboradores de la empresa RGIS Perú, Miraflores 2019, por lo que está dirigida a la aplicación de teoría para dar solución a la realidad problemática. Es por ello por lo que se utilizó el instrumento del cuestionario, con una población de 60 colaboradores y una muestra de 60 personas, para obtener las informaciones requeridas, por otro lado, se llega a utilizar un enfoque cuantitativo, se utiliza este enfoque ya que, es un proceso que se da por etapas, para poder obtener aprobaciones satisfactorias en los resultados a obtener. Por otro lado, la realización del análisis de datos obtenidos, pasaron a convertirse a una escala ordinal, a la vez se utiliza un diseño de investigación no experimental de corte transversal, ya que no se llega a manipular la variable, para provecho propio, permitiendo que pase la realidad bajo el análisis estadístico SPSS v.24. Por lo tanto, se trabaja con el nivel descriptivo- correlacional, es así que las variables de estudio, esta subdividido en dimensiones e indicadores, de tal manera que permita analizar e interpretar el lugar de estudio, De acuerdo a los resultados obtenidos el compromiso se relaciona fuertemente positiva con el desarrollo laboral de 0.786, de correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).