Inteligencia emocional en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 3022 “José Sabogal”, San Martin de Porres - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar el nivel de desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. N.° 3022 en la IE "José Sabogal", S.M.P – 2014. El estudio se llevó a cabo bajo la metodología descriptiva, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13657 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13657 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Inteligencia emocional Estrés Educación primaria Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar el nivel de desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. N.° 3022 en la IE "José Sabogal", S.M.P – 2014. El estudio se llevó a cabo bajo la metodología descriptiva, de enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por niños del 5° grado de educación primaria, la muestra fue censal. Para la recopilación de datos se utilizó el instrumento de Bar-on (2005) cuya confiabilidad fue verificada mediante la fórmula de Alpha de Cronbach. De los resultados obtenidos, se concluye que existe un nivel bajo de Inteligencia Emocional en los estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa N.° 3022 "José Sabogal", S.M.P (48 %). Finalmente, entre otras sugerencias se recomienda a los docentes utilizar diversas estrategias metodológicas y recreativas para motivar la Inteligencia Emocional en los estudiantes de la Institución Educativa; Los docentes en sus unidades didácticas y en las sesiones de clases diarias deben considerar y aplicar actividades que fortalezcan la Inteligencia Emocional para que los estudiantes se sientan con ganas de estudiar y con más ahínco, y La parte directiva debe programar capacitaciones y talleres con especialistas en Inteligencia Emocional, para informar a los padres de familia y a los docentes sobre la importancia de que los estudiantes desarrollen la Inteligencia Emocional en todas las áreas curriculares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).