Capacidad de captura de Carbono en tres especies arbóreas; Schinus Molle L., Negrium Oleander L. y Schinus SP. en el Parque Lloque Yupanqui de Los Olivos - Lima
Descripción del Articulo
La biomasa forestal se ha convertido en un importante elemento en los estudios sobre los cambios naturales que ocurren a escala mundial, a partir de la biomasa forestal se puede calcular la concentración de carbono, mediante el análisis del porcentaje de carbono fijo en la biomasa seca. (VIDAL, C. 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135349 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Biomasa forestal Carbono Especies arbóreas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La biomasa forestal se ha convertido en un importante elemento en los estudios sobre los cambios naturales que ocurren a escala mundial, a partir de la biomasa forestal se puede calcular la concentración de carbono, mediante el análisis del porcentaje de carbono fijo en la biomasa seca. (VIDAL, C. 2002). De acuerdo a los resultados se obtuvo que la especie Schinus molle L, poseen mayor cantidad de individuos con clase biométrica superior a 35 cm, capturando así 2.23 Tn C/Ha, seguido del Schinus sp. (molle Brasileño) con 2.17 Tn C/Ha, además de tener pocos individuos distribuidos en el parque zonal, y cerrando así la Neqrium oleander L. con 2.03 Tn C/Ha, debido solo tener 12 individuos y con 8 de ellos por debajo de 30 cm de diámetro. La especie que mejor potencial ofrece en almacenamiento de carbono para la parte aérea es el Schinus molle L con 2.23 TnC/Ha, seguido del Schinus sp. (molle Brasileño) con 2.17 Tn C/Ha y el Floral rose con 2.03 Tn C/Ha Por lo tanto las 1.45 hectáreas de este parque almacena 6.43 Tn de carbono entre las tres especies. Según la clase diametrica que predomina con 28 individuos en el parque es la que oscila de 0.26 - 0.31 m de Dap, se obtuvo una cantidad de biomasa de 4.34 Tn/Ha de Schinus sp. (molle Brasileño) 4.06 Tn/Ha de Floral rose y 4.45 Tn/Ha de Schinus molle L . Los mejores servicios ambientales almacenando carbono lo ofrecen el Schinus molle L. ya que posee buenas características de desarrollo vegetativo y es una especie que predomina en el Parque Zonal Lloque Yupanqui. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).