Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Jall Motors EIRL

Descripción del Articulo

JALL Motor´s es una empresa de giro comercial dedicada a la venta de trimotos y motocicletas, el problema de la empresa radicó en el control de sus inventarios, no llevaba un adecuado control, realizando su trabajo empíricamente y esto conlleva a la disminución de la rentabilidad. Por ello surge la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puican Asencio, Janet Marfisa, Pedraza Terrones, July Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49654
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventarios
Rentabilidad
Mercaderías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_cdf4af6fc9c2197694c7cbec2c847665
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49654
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Suárez Santa Cruz, Liliana del CarmenAlcántara Suyon, AlejandroPuican Asencio, Janet MarfisaPedraza Terrones, July Aurora2020-12-02T18:48:26Z2020-12-02T18:48:26Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/49654JALL Motor´s es una empresa de giro comercial dedicada a la venta de trimotos y motocicletas, el problema de la empresa radicó en el control de sus inventarios, no llevaba un adecuado control, realizando su trabajo empíricamente y esto conlleva a la disminución de la rentabilidad. Por ello surge la presente investigación titulada “Sistema de Control de Inventarios para mejorar la Rentabilidad de la Empresa JALL Motor´s EIRL” cual objetivo principal fue Proponer un Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa JALL Motor´s EIRL Mediante la metodología de tipo cuantitativa, en un diseño no experimental con alcance descriptivo – propositivo. Se utilizó tres tipos de técnica (entrevista, encuesta y análisis documental) para la recolección de información aplicada a una muestra conformado por 11 miembros involucrados en la actividad comercial. Con los resultados hallados en el presente estudio se concluye que la empresa JALL Motor´s EIRL tiene perdidas de mercadería, no cuenta con procesos ni políticas de las cuales el trabajador pueda orientarse además en el análisis de ratios de rentabilidad se muestra que de un año a otro disminuye considerablemente. Por ello se propone al gerente utilizar el método PEPS como una herramienta de control en sus inventarios.TesisChiclayoEscuela de ContabilidadAuditoriaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl de inventariosRentabilidadMercaderíashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Jall Motors EIRLinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público4183734816642363https://orcid.org/0000-0003-2560-7768https://orcid.org/0000-0002-8239-79234167869945721561411026Farfán Ayala, Mario IgnacioGarcía Vera, Waldemar RamonRíos Incio, Manuel Igorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPuican_AJM _Pedraza_TJA.pdfPuican_AJM _Pedraza_TJA.pdfapplication/pdf3510037https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49654/1/Puican_AJM%20_Pedraza_TJA.pdfb882589b8ec5d6e3c5a64372353e1902MD51Puican_AJM _Pedraza_TJA-SD.pdfPuican_AJM _Pedraza_TJA-SD.pdfapplication/pdf3512341https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49654/2/Puican_AJM%20_Pedraza_TJA-SD.pdf7a2c3d0822ffbcf28ea62d74e72bbd33MD52TEXTPuican_AJM _Pedraza_TJA.pdf.txtPuican_AJM _Pedraza_TJA.pdf.txtExtracted texttext/plain112208https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49654/3/Puican_AJM%20_Pedraza_TJA.pdf.txt44028b7de8058698bce85c35f49165fdMD53Puican_AJM _Pedraza_TJA-SD.pdf.txtPuican_AJM _Pedraza_TJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17298https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49654/5/Puican_AJM%20_Pedraza_TJA-SD.pdf.txted5f6488b695b6ca2924f332d70bb1c1MD55THUMBNAILPuican_AJM _Pedraza_TJA.pdf.jpgPuican_AJM _Pedraza_TJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5177https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49654/4/Puican_AJM%20_Pedraza_TJA.pdf.jpg6382fa70a28187b123b545425b08ef11MD54Puican_AJM _Pedraza_TJA-SD.pdf.jpgPuican_AJM _Pedraza_TJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5177https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49654/6/Puican_AJM%20_Pedraza_TJA-SD.pdf.jpg6382fa70a28187b123b545425b08ef11MD5620.500.12692/49654oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/496542023-06-23 13:53:25.789Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Jall Motors EIRL
title Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Jall Motors EIRL
spellingShingle Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Jall Motors EIRL
Puican Asencio, Janet Marfisa
Control de inventarios
Rentabilidad
Mercaderías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Jall Motors EIRL
title_full Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Jall Motors EIRL
title_fullStr Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Jall Motors EIRL
title_full_unstemmed Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Jall Motors EIRL
title_sort Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Jall Motors EIRL
author Puican Asencio, Janet Marfisa
author_facet Puican Asencio, Janet Marfisa
Pedraza Terrones, July Aurora
author_role author
author2 Pedraza Terrones, July Aurora
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suárez Santa Cruz, Liliana del Carmen
Alcántara Suyon, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Puican Asencio, Janet Marfisa
Pedraza Terrones, July Aurora
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de inventarios
Rentabilidad
Mercaderías
topic Control de inventarios
Rentabilidad
Mercaderías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description JALL Motor´s es una empresa de giro comercial dedicada a la venta de trimotos y motocicletas, el problema de la empresa radicó en el control de sus inventarios, no llevaba un adecuado control, realizando su trabajo empíricamente y esto conlleva a la disminución de la rentabilidad. Por ello surge la presente investigación titulada “Sistema de Control de Inventarios para mejorar la Rentabilidad de la Empresa JALL Motor´s EIRL” cual objetivo principal fue Proponer un Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa JALL Motor´s EIRL Mediante la metodología de tipo cuantitativa, en un diseño no experimental con alcance descriptivo – propositivo. Se utilizó tres tipos de técnica (entrevista, encuesta y análisis documental) para la recolección de información aplicada a una muestra conformado por 11 miembros involucrados en la actividad comercial. Con los resultados hallados en el presente estudio se concluye que la empresa JALL Motor´s EIRL tiene perdidas de mercadería, no cuenta con procesos ni políticas de las cuales el trabajador pueda orientarse además en el análisis de ratios de rentabilidad se muestra que de un año a otro disminuye considerablemente. Por ello se propone al gerente utilizar el método PEPS como una herramienta de control en sus inventarios.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-02T18:48:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-02T18:48:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/49654
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/49654
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49654/1/Puican_AJM%20_Pedraza_TJA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49654/2/Puican_AJM%20_Pedraza_TJA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49654/3/Puican_AJM%20_Pedraza_TJA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49654/5/Puican_AJM%20_Pedraza_TJA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49654/4/Puican_AJM%20_Pedraza_TJA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49654/6/Puican_AJM%20_Pedraza_TJA-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b882589b8ec5d6e3c5a64372353e1902
7a2c3d0822ffbcf28ea62d74e72bbd33
44028b7de8058698bce85c35f49165fd
ed5f6488b695b6ca2924f332d70bb1c1
6382fa70a28187b123b545425b08ef11
6382fa70a28187b123b545425b08ef11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922220052250624
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).