La inteligencia emocional como herramienta y el desempeño laboral en una empresa Courier de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La indagación tuvo como propósito identificar la relación que hay de inteligencia emocional con el desempeño laboral del personal de la compañía de mensajería situada en Arequipa en el año 2024. La indagación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 8, que buscaba promover el cre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cadenas Fuentes, Jonathan, Quispe Taipe, Shiomara Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Desempeño laboral
Inteligencia emocional
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La indagación tuvo como propósito identificar la relación que hay de inteligencia emocional con el desempeño laboral del personal de la compañía de mensajería situada en Arequipa en el año 2024. La indagación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 8, que buscaba promover el crecimiento económico, además de fomentar condiciones de trabajo digno y productivo. Se aplicó una estrategia metodológica basada en un enfoque cuantitativo básico, con nivel correlacional , diseño transversal no experimental. Se tomó una población de 100 empleados del servicio de mensajería en Arequipa, de los cuales una muestra representativa de 80 personas fue seleccionada de acuerdo con criterios preestablecidos de inclusión y exclusión. De acuerdo con los resultados obtenidos, el 53% de los empleados reportó seguir las directrices establecidas de forma regular, mientras que el 63% evaluó consistentemente su desempeño como satisfactorio. El estudio aportó datos empíricos que confirman la existencia de una correspondencia de la inteligencia emocional con el desempeño laboral. Se demostró una reciprocidad reveladora entre dichas variables, evaluada mediante el Rho de Spearman, que mostró un valor de p inferior a 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).