Atención en adolescentes del VII ciclo de una entidad educativa de Nuevo Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
El estudio titulado “Atención en Adolescentes del VII Ciclo de una Entidad Educativa de Nuevo Chimbote, 2024” tuvo como objetivo determinar el nivel de atención en adolescentes de cuarto año de secundaria. La atención es un componente esencial para el aprendizaje y el desempeño en actividades cotidi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención Focalizada Sostenida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El estudio titulado “Atención en Adolescentes del VII Ciclo de una Entidad Educativa de Nuevo Chimbote, 2024” tuvo como objetivo determinar el nivel de atención en adolescentes de cuarto año de secundaria. La atención es un componente esencial para el aprendizaje y el desempeño en actividades cotidianas, ya que permite seleccionar e inhibir estímulos, dividirla entre diferentes tareas y mantenerla para codificar información de manera efectiva. La investigación, de tipo básica cuantitativa y nivel descriptivo, utilizó un diseño no experimental, trabajando con una muestra de 82 adolescentes seleccionados de una población de 388. Se aplicó una encuesta de elaboración propia como instrumento de medición. Los resultados indicaron que el nivel de atención de los estudiantes es alto, lo que se refleja en su activa participación en clase, esfuerzo por evitar distracciones, y capacidad para involucrarse en las actividades, completándolas a tiempo. Además, logran rechazar estímulos distractores y realizar diversas actividades simultáneas, como escuchar al profesor y tomar apuntes de manera eficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).