Análisis de la actividad probatoria y su incidencia en el robo agravado a mano armada, del Distrito Los Olivos 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación, se da en un contexto de pandemia, donde la criminalidad después del confinamiento volvió con mayor fuerza, por ello el objetivo de la investigación fue determinar de qué manera la actividad probatoria incide en la tipificación de robo agravado a mano armada, del distrito L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robo con agravantes Delito de robo Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, se da en un contexto de pandemia, donde la criminalidad después del confinamiento volvió con mayor fuerza, por ello el objetivo de la investigación fue determinar de qué manera la actividad probatoria incide en la tipificación de robo agravado a mano armada, del distrito Los Olivos 2020. La metodología empleada para la presente investigación fue de enfoque cualitativo, tipo descriptiva, y de naturaleza básica, contando con un diseño de teoría fundamentada, utilizando como instrumento la guía de entrevista, recolección de datos y el análisis documental Se analizaron tesis a nivel nacional e internacional para conocer enfoques de diferentes tesistas sobre el robo agravado a mano armada y la actividad probatoria. Así mismo, se enfatizó en textos de renombrados juristas penales nacionales y extranjeros, de la mano de la jurisprudencia nacional, con el fin de alcanzar los objetivos de la presente tesis. Se llegó a concluir que la actividad probatoria en su fase inicial, (la prueba indiciaria y preconstituida), incidiría desfavorablemente a la hora de la tipificación del delito de robo agravado a mano armada, pues la falta de recolección de pruebas periféricas y la indebida valoración de las ya existentes, contribuiría para la no tipificación del delito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).