El cambio organizacional y su relación con la gestión comercial del grupo Don Carlos- Piura 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el cambio organizacional y la gestión comercial del Grupo Don Carlos-Piura 2018. El tipo de estudio de la investigación fue aplicado, debido a que estaba encaminada a la solución de problemas, según el ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Arellano, Alexandra Anilú, Cruz Chorres, Juan Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio organizacional
Compromiso organizacional
Efectividad organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el cambio organizacional y la gestión comercial del Grupo Don Carlos-Piura 2018. El tipo de estudio de la investigación fue aplicado, debido a que estaba encaminada a la solución de problemas, según el nivel o alcance fue una investigación correlacional ya que buscaba determinar la relación que existe entre el cambio organizacional con la gestión comercial, mediante un diseño no experimental pues no existió manipulación de alguna variable. Las técnicas de recolección de datos fueron las encuestas para los colaboradores del Grupo Don Carlos, entrevista al gerente del Grupo Don Carlos, así como también una guía de observación para conocer la situación actual. La población de estudio estuvo conformada por los colaboradores del establecimiento ya mencionado, se aplicó un censo dando como resultado 43. Se concluyó que existe una relación entre el cambio organizacional y la gestión comercial, pues a medida que se logre mejorar los 4 factores importantes del cambio organizacional se logrará incrementar la gestión comercial, la organización debe implementar nuevas estrategias que estén alineadas a las estructuras, mejorar los procesos para optimizar tiempo y recursos, como también implementar nuevas tecnologías y hacer uso eficiente de la que poseen finalmente el factor humano pues se propone una serie de puntos constantes con el fin de lograr el compromiso de los colaboradores con la empresa y por ende que poco a poco se vayan adaptando a los cambios y logren habituarse a las nuevas tendencias que siempre se darán a medida que pasen los años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).