Cultura tributaria en las microempresas del centro comercial Plaza Vitarte, 2018

Descripción del Articulo

Hoy en día podemos apreciar que la Cultura es un elemento primordial para que la ciudadanía no cometa delitos/fraudes tributarios; y por ende podamos comprender que los tributos son recursos que recauda el Estado en carácter de administrador, pero en realidad esos recursos le pertenecen a la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aburto Vilchez, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44924
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura Tributaria
Microempresas
Contabilidad tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día podemos apreciar que la Cultura es un elemento primordial para que la ciudadanía no cometa delitos/fraudes tributarios; y por ende podamos comprender que los tributos son recursos que recauda el Estado en carácter de administrador, pero en realidad esos recursos le pertenecen a la población. La presente tesis titulada CULTURA TRIBUTARIA EN LAS MICROEMPRESAS DEL CENTRO COMERCIAL PLAZA VITARTE, 2018, tiene como objetivo general describir el desarrollo de la Cultura Tributaria en las microempresas. Metodología que se enmarco el tipo de investigación básica, es de nivel descriptivo, diseño no experimental. La población es de 33 comerciantes, el instrumento es el cuestionario. Los datos analizados se realizaron mediante la aplicación del paquete estadístico SPSS. Los resultados de la investigación, se alcanzaron mediante el análisis descriptivo de la variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).