La reparación civil y su incidencia en sentencias absolutorias y autos de sobreseimiento en la Corte Superior de Ventanilla 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la reparación civil incide en las sentencias absolutorias y autos de sobreseimiento en la Corte Superior de Ventanilla 2019. El método empleado fue el hipotético-deductivo, la investigación presento un nivel descriptivo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Estrella, Alain Kramer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación civil
Perú. Corte Superior de Justicia (Ventanilla)
Sentencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la reparación civil incide en las sentencias absolutorias y autos de sobreseimiento en la Corte Superior de Ventanilla 2019. El método empleado fue el hipotético-deductivo, la investigación presento un nivel descriptivo correlacional causal donde no solo se demuestra la correlación entre las variables de estudio sino la dependencia de una sobre otra, asimismo tuvo un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 15 jueces unipersonales 5 jueces de investigación preparatoria y 18 Fiscales de la Corte Superior de Justicia Ventanilla. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario la cual fue debidamente validado a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad del alfa de Crombach de 0.725 y 0.742 respectivamente. Se concluyó que la reparación civil incide significativamente en las sentencias absolutorias y autos de sobreseimiento en la Corte Superior de Ventanilla 2019, según el resultado de la prueba de Cox y Snell de 0.352 lo que implica que la reparación civil incide de forma positiva en un 35% en las sentencias absolutorias y autos de sobreseimiento, sin embargo, la dependencia más estable es el coeficiente de Nagelkerke, el cual presenta una variabilidad de las sentencias mencionadas que se debe al 37% de la variable reparación civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).