Diseño de una máquina para optimizar el proceso de desgranado de frijol - caserío Muy Finca Punto Nueve – Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar el diseño de una máquina para optimizar el proceso de desgranado de frijol en el caserío Muy Finca Punto Nueve, esto debido a la falta de tecnificación, lo cual conllevó a utilizar métodos convencionales como es el aporreo manual para realizar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172174 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Máquina Diseño Optimizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar el diseño de una máquina para optimizar el proceso de desgranado de frijol en el caserío Muy Finca Punto Nueve, esto debido a la falta de tecnificación, lo cual conllevó a utilizar métodos convencionales como es el aporreo manual para realizar el proceso de desgrane. Con ello se busca mejorar el proceso de cosecha en el menor tiempo posible, siendo un mecanismo eficiente en la obtención de granos, además de estandarizar una mejor presentación del grano debido a su selección. Esta investigación es de tipo aplicada ya que permitió utilizar conceptos del diseño mecánico y está encaminada a un trabajo específico, como es el diseño del mecanismo desgranador. Además, es un tipo de diseño no experimental ya que las variables no han sido manipulas, y la recolección de datos se han conseguido en contexto real. En este proyecto se pudo determinar la situación actual del proceso de desgranado convencional donde se obtenía el grano excedente de desperdicios propios del aporreo además de quebradizo, asimismo en la limpieza y selección carecía de tecnificación para ser efectuada por parte de los productores. También se determinó la capacidad de producción de la máquina, siendo esta de 600 kg/h y cumpliendo con el criterio de ser transportable además de emplear componentes que se encuentran en el mercado local y nacional para su fabricación. Finalmente se realizó el presupuesto de la maquina desgranadora de frijol, obteniendo un costo total de S/. 5912.73, previa evaluación del mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).