Promoción de educación en seguridad vial en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en una institución educativa - Comas
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general, analizar la promoción de la educación en seguridad vial en las escuelas desde la perspectiva de los docentes del área de desarrollo personal ciudadanía y cívica del nivel secundario de la I.E 2085 San Agustín, del distrito de Comas - L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100892 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad vial Educación cívica Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general, analizar la promoción de la educación en seguridad vial en las escuelas desde la perspectiva de los docentes del área de desarrollo personal ciudadanía y cívica del nivel secundario de la I.E 2085 San Agustín, del distrito de Comas - Lima durante el año 2022. Es un estudio que pertenece al enfoque cualitativo, investigación básica con un diseño fenomenológico utilizando la técnica de la entrevista semiestructurada, para la cual se elaboró como instrumento una guía de preguntas que tuvo como base la formación de categorías y subcategorías mediante la cual se pudo analizar y reflexionar la información brindada por los cinco docentes de la escuela mencionada. Como resultado se obtuvo que los docentes se esfuerzan por promocionar a su manera el único tema de la educación en seguridad vial que se encuentra en el currículo nacional por ello se pide que se debe incrementar la malla curricular, además que es indispensable una pronta capacitación por parte del ministerio de educación en los temas mencionados y evitar así de esa manera los siniestros de tránsito y puedan aplicar una cultura vial en sus vidas cotidianas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).