Principios arquitectónicos de la biofilia para el diseño de un Centro de Reinserción social en el distrito de Lurin 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda como tema principal la delincuencia juvenil y fue realizado con el propósito de poder contribuir en la reinserción social de los infractores a través de un equipamiento que incorpore los principios arquitectónicos de la biofilia y que a suvez sea diseñado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mónica Milagros, Ramirez Hernandez, Oscar Alejandro, Ramirez Hernandez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia juvenil
Reinserción social
Biofilia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda como tema principal la delincuencia juvenil y fue realizado con el propósito de poder contribuir en la reinserción social de los infractores a través de un equipamiento que incorpore los principios arquitectónicos de la biofilia y que a suvez sea diseñado en base a los requerimientos necesarios para un optimo funcionamiento sin dejar de lado la conexión con el entorno del lugar; siendo destacados los espacios abiertos y decalma que permitan poder llevar los tratamientos respectivos, las actividades recreativas y a suvez los diversos talleres que en un futuro permitirán poder reincorporarlos en la sociedad yque puedan solventarse económicamente por sí mismos. Hoy en día, debido a la falta de planeamiento e interés social, nuestro país carece de edificaciones para este fin, es por ello que el lugar de trabajo elegido fue el distrito de Lurín, el cual cuenta con una gran extensión en la que predominan las áreas verdes que permitirán el desarrollo de todos los espacios considerados en la programación arquitectónica. Por otro lado, se consideró también el gran aporte cultural que caracteriza al distrito para las diversas actividades que se desarrollaran durante el proceso de reinserción social de los infractores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).