Planeamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de la empresa Productos y Derivados Forestales S.A.C. Distrito de Ate, periodo 2020

Descripción del Articulo

Para el análisis de los datos recolectados, se utilizó el programa estadístico SPSS v.26, en donde la prueba Alfa de Cronbach resultó en 0.895 demostrando así la confiabilidad del estudio, así mismo para verificar la relación entre las dos variables, se ejecutó la prueba estadística de Rho Spearman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinal Villa, Juan Dayvi, Lecca Gutierrez, Anghel Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento financiero
Rentabilidad
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_cc82912434c3170c4b6a0d506e4f9a62
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82855
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de la empresa Productos y Derivados Forestales S.A.C. Distrito de Ate, periodo 2020
title Planeamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de la empresa Productos y Derivados Forestales S.A.C. Distrito de Ate, periodo 2020
spellingShingle Planeamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de la empresa Productos y Derivados Forestales S.A.C. Distrito de Ate, periodo 2020
Espinal Villa, Juan Dayvi
Planeamiento financiero
Rentabilidad
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de la empresa Productos y Derivados Forestales S.A.C. Distrito de Ate, periodo 2020
title_full Planeamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de la empresa Productos y Derivados Forestales S.A.C. Distrito de Ate, periodo 2020
title_fullStr Planeamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de la empresa Productos y Derivados Forestales S.A.C. Distrito de Ate, periodo 2020
title_full_unstemmed Planeamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de la empresa Productos y Derivados Forestales S.A.C. Distrito de Ate, periodo 2020
title_sort Planeamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de la empresa Productos y Derivados Forestales S.A.C. Distrito de Ate, periodo 2020
author Espinal Villa, Juan Dayvi
author_facet Espinal Villa, Juan Dayvi
Lecca Gutierrez, Anghel Isabel
author_role author
author2 Lecca Gutierrez, Anghel Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saenz Arenas, Esther Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinal Villa, Juan Dayvi
Lecca Gutierrez, Anghel Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento financiero
Rentabilidad
Empresas - Finanzas
topic Planeamiento financiero
Rentabilidad
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Para el análisis de los datos recolectados, se utilizó el programa estadístico SPSS v.26, en donde la prueba Alfa de Cronbach resultó en 0.895 demostrando así la confiabilidad del estudio, así mismo para verificar la relación entre las dos variables, se ejecutó la prueba estadística de Rho Spearman (0.001 ) que determina la aceptación de la hipótesis alterna, por tanto, se concluye que el planeamiento financiero influye significativamente en la rentabilidad de la empresa Productos y derivados forestales SAC. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar la relación que existe entre el planeamiento financiero y la rentabilidad de la empresa Productos y Derivados Forestales S.A.C. periodo 2020. Es fundamental saber que las empresas deben medir su grado de rentabilidad, porque esto ayuda a saber si un proyecto es viable o no, es también entender que esta rentabilidad deseada proviene de una planificación que se realiza en todas las partes de la empresa desde el nivel gerencial para luego ser distribuido por todas las áreas de la empresa. La investigación trabajada es de metodología tipo básica, de diseño no experimental y de nivel correlacional, donde las variables fueron relacionadas entre sí mediante métodos cuantitativos, la muestra de estudio estuvo conformada por 30 trabajadores, cuyos datos fueron recogidos a través del instrumento cuestionario electrónico empleada bajo la escala de Likert y previamente validada por 3 expertos profesionales en el área de finanzas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T19:48:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T19:48:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/82855
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/82855
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82855/1/Espinel_VJD_Lecca_GAI-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82855/2/Espinel_VJD_Lecca_GAI.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82855/3/Espinel_VJD_Lecca_GAI-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82855/5/Espinel_VJD_Lecca_GAI.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82855/4/Espinel_VJD_Lecca_GAI-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82855/6/Espinel_VJD_Lecca_GAI.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d8bc90c84a631d52ccab52f3d349674
fd7e8f90692c75d1afbf4f4a7cf55691
bde04cda5a1d001a78b15bcb5a73d342
35933c3660aa1a66e3f7f10aa2a66bb7
d79df9c0192bc35643c6460aad2e3b8b
d79df9c0192bc35643c6460aad2e3b8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922106353057792
spelling Saenz Arenas, Esther RosaEspinal Villa, Juan DayviLecca Gutierrez, Anghel Isabel2022-03-04T19:48:28Z2022-03-04T19:48:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/82855Para el análisis de los datos recolectados, se utilizó el programa estadístico SPSS v.26, en donde la prueba Alfa de Cronbach resultó en 0.895 demostrando así la confiabilidad del estudio, así mismo para verificar la relación entre las dos variables, se ejecutó la prueba estadística de Rho Spearman (0.001 ) que determina la aceptación de la hipótesis alterna, por tanto, se concluye que el planeamiento financiero influye significativamente en la rentabilidad de la empresa Productos y derivados forestales SAC. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar la relación que existe entre el planeamiento financiero y la rentabilidad de la empresa Productos y Derivados Forestales S.A.C. periodo 2020. Es fundamental saber que las empresas deben medir su grado de rentabilidad, porque esto ayuda a saber si un proyecto es viable o no, es también entender que esta rentabilidad deseada proviene de una planificación que se realiza en todas las partes de la empresa desde el nivel gerencial para luego ser distribuido por todas las áreas de la empresa. La investigación trabajada es de metodología tipo básica, de diseño no experimental y de nivel correlacional, donde las variables fueron relacionadas entre sí mediante métodos cuantitativos, la muestra de estudio estuvo conformada por 30 trabajadores, cuyos datos fueron recogidos a través del instrumento cuestionario electrónico empleada bajo la escala de Likert y previamente validada por 3 expertos profesionales en el área de finanzas.Lima NorteEscuela de ContabilidadFinanzasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlaneamiento financieroRentabilidadEmpresas - Finanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de la empresa Productos y Derivados Forestales S.A.C. Distrito de Ate, periodo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público08150222https://orcid.org/0000-0003-0340-21984669907646820305411026Costilla Castillo, Pedro ConstanteGrijalva Salazar, Rosario VioletaSaenz Arenas, Esther Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinel_VJD_Lecca_GAI-SD.pdfEspinel_VJD_Lecca_GAI-SD.pdfapplication/pdf3960790https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82855/1/Espinel_VJD_Lecca_GAI-SD.pdf3d8bc90c84a631d52ccab52f3d349674MD51Espinel_VJD_Lecca_GAI.pdfEspinel_VJD_Lecca_GAI.pdfapplication/pdf3958784https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82855/2/Espinel_VJD_Lecca_GAI.pdffd7e8f90692c75d1afbf4f4a7cf55691MD52TEXTEspinel_VJD_Lecca_GAI-SD.pdf.txtEspinel_VJD_Lecca_GAI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain111015https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82855/3/Espinel_VJD_Lecca_GAI-SD.pdf.txtbde04cda5a1d001a78b15bcb5a73d342MD53Espinel_VJD_Lecca_GAI.pdf.txtEspinel_VJD_Lecca_GAI.pdf.txtExtracted texttext/plain115834https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82855/5/Espinel_VJD_Lecca_GAI.pdf.txt35933c3660aa1a66e3f7f10aa2a66bb7MD55THUMBNAILEspinel_VJD_Lecca_GAI-SD.pdf.jpgEspinel_VJD_Lecca_GAI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4464https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82855/4/Espinel_VJD_Lecca_GAI-SD.pdf.jpgd79df9c0192bc35643c6460aad2e3b8bMD54Espinel_VJD_Lecca_GAI.pdf.jpgEspinel_VJD_Lecca_GAI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4464https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82855/6/Espinel_VJD_Lecca_GAI.pdf.jpgd79df9c0192bc35643c6460aad2e3b8bMD5620.500.12692/82855oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/828552023-03-22 22:34:35.571Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).