Propiedades psicométricas de la escala de felicidad subjetiva en universitarios de la provincia del Santa
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo instrumental tuvo como objetivo general determinar las evidencias psicométricas de la escala de felicidad subjetiva en universitarios de la provincia del Santa, en una muestra de 596 universitarios de ambos sexos. El instrumento utilizado fue la escala de felicidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades psicométricas felicidad subjetiva universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación de tipo instrumental tuvo como objetivo general determinar las evidencias psicométricas de la escala de felicidad subjetiva en universitarios de la provincia del Santa, en una muestra de 596 universitarios de ambos sexos. El instrumento utilizado fue la escala de felicidad subjetiva, versión en español realizada por Vera-Villarroel Vera, Celis-Atenas y Córdova-Rubio en el año 2011. Los resultados mostraron que la validez de constructo mediante la correlación ítem-test oscila entre .014 a .40, obteniendo valores insuficientes a muy buenos; además, se realizó el análisis factorial confirmatorio (AGFI=.999; SRMR=.0065; NFI=.999; PNFI=.333), obteniendo ajuste óptimo a excepción del índice PNFI. Además se obtuvieron las cargas factoriales estandarizadas que oscilan entre .015 y .818, reportando valores de insuficiente a óptimo. Finalmente se determinó la confiabilidad a través de la consistencia interna omega que estima un coeficiente de .640, el cual se acerca a un valor aceptable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).