Deserción estudiantil en educación superior tecnológica: causas e implicancias socioeconómicas e institucionales

Descripción del Articulo

La deserción estudiantil es un complejo problema no excluyente a la educación superior no universitaria, es por ello necesario analizar las causas de este fenómeno. El objetivo de la investigación fue diseñar un plan de intervención en los Institutos de Educación Superior Tecnológica que permita evi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Contreras, Elizabeth Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción universitaria
Gestión y calidad educativa
Problemas socioeconómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La deserción estudiantil es un complejo problema no excluyente a la educación superior no universitaria, es por ello necesario analizar las causas de este fenómeno. El objetivo de la investigación fue diseñar un plan de intervención en los Institutos de Educación Superior Tecnológica que permita evitar la deserción estudiantil, para ello se planteó una metodología cualitativa con diseño hermenéutico interpretativo. Los datos fueron recolectados de cinco docentes expertos y fuentes secundarias a través de una guía de entrevista con preguntas norteadoras, fichas de registro sincréticas y fichas de análisis de discurso con la finalidad de interpretar la información destacada sobre la deserción de discentes. Los resultados permitieron establecer que son características relevantes de los estudiantes de este nivel de estudios la falta de motivación, vocación y el bajo rendimiento académico, que la situación económica de la familia, la calidad del servicio educativo, entre otros, son causas socioeconómicas e institucionales que explican la decisión de los estudiantes de no concluir sus estudios incrementando las tasas de deserción, a partir del cual se propone un plan de intervención que involucre a toda la comunidad educativa considerando estrategias académicas, institucionales, socioeconómicas y afectivo – personales para evitar la deserción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).