Sistema de Costos ABC y su Incidencia en la Rentabilidad por Producto de la Empresa D' Luanas E.I.R.L, en El Distrito del Porvenir, Año 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del sistema de costos ABC en la rentabilidad por producto de la empresa D’ Luanas E.I.R.L., en el distrito del Porvenir, Año 2016. Es de tipo descriptico y diseño No experimental de corte Trasversal y correlacional. Se utilizó co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Ramírez, Cindy Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11615
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costos ABC
Costo de actividad
Inductores
CIF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del sistema de costos ABC en la rentabilidad por producto de la empresa D’ Luanas E.I.R.L., en el distrito del Porvenir, Año 2016. Es de tipo descriptico y diseño No experimental de corte Trasversal y correlacional. Se utilizó como instrumentos de recolección de datos a los siguientes: Entrevista, observación de campo y análisis documentario. El procedimiento consistió principalmente en asignar los costos indirectos de fabricación (CIF) a las actividades, consiguiendo así el costo por actividad, para que posteriormente se distribuya a los productos utilizando inductores. Es así que se determinó que el sistema de costeo ABC incide positivamente en la empresa, ya que se precisó que la rentabilidad por producto varia de un del sistema ABC y tradicional en sus cuatro productos tomados como muestra, siendo la mayor variación en el producto denominado como “Romana” ya que la variación es de 2.57% a favor de la empresa, sin embargo este diseño pudo fijarse en un precio menor y así obtener un mayor margen bruto. Además se tiene que tener en cuenta que los productos varían de un año a otro y estos se mueven de acuerdo a las nuevas tendencias de la moda, dicha metodología le permitirá además fijar su precio de venta para diseños posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).