Aplicación del principio de oportunidad en el proceso inmediato por flagrancia en el Distrito Fiscal de Ventanilla – 2017
Descripción del Articulo
La finalidad de este estudio es analizar la eficacia de la aplicación del principio de oportunidad en el proceso inmediato por flagrancia como mecanismo de simplificación procesal ante la sobrecarga procesal en las fiscalías penales del Distrito Fiscal de Ventanilla en el 2017. De la misma forma, ex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22781 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de Oportunidad Proceso Inmediato Simplificación Procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La finalidad de este estudio es analizar la eficacia de la aplicación del principio de oportunidad en el proceso inmediato por flagrancia como mecanismo de simplificación procesal ante la sobrecarga procesal en las fiscalías penales del Distrito Fiscal de Ventanilla en el 2017. De la misma forma, expone el marco normativo del proceso inmediato como una forma de simplificación procesal que, el Estado ha desarrollado para impulsar la intervención del representante del Ministerio Publico, así como también del abogado defensor de la parte agraviada e imputada, todo ello para una efectiva impartición de la justicia con el objetivo de reducir que determinado asunto se conduzca por la vía judicial. Para cumplir los objetivos de la presente investigación se entrevistó a abogados especialistas en la materia como funcionarios públicos de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Rosa del Distrito Fiscal de Ventanilla, quienes tienen una visión directa de la problemática en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).