Protección de niñas, niños y adolescentes de comunidades nativas del Alto Mayo frente a la desprotección familiar, San Martín 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis se titula: Protección de niñas, niños y adolescentes de comunidades nativas del Alto Mayo frente a la desprotección familiar, San Martín 2023. El objetivo central fue determinar en qué medida la actuación del Estado es eficaz en la protección de niñas, niños y adolescentes pertenec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomanguillo Chumbe, María Cristina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desprotección familiar
Familia
Protección
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se titula: Protección de niñas, niños y adolescentes de comunidades nativas del Alto Mayo frente a la desprotección familiar, San Martín 2023. El objetivo central fue determinar en qué medida la actuación del Estado es eficaz en la protección de niñas, niños y adolescentes pertenecientes a las comunidades nativas del Alto Mayo en situación de desprotección familiar, San Martín 2023. Para dicha labor se realizó una investigación con un enfoque cualitativo con una muestra de 10 profesionales expertos en la materia investigada. Respecto de la técnica utilizada para la recolección de datos, se empleó la técnica de la entrevista usándose como instrumento de análisis de datos la guía de entrevista para recopilar datos sobre las variables de un panel de profesionales. Finalmente se concluyó en muchos casos no se ha logrado una actuación óptima por parte del Estado debido a diferentes factores dentro de ellos el Equipo Multidisciplinario presenta deficiencias en la elaboración del informe técnico, la implementación y ejecución de un plan de trabajo; sin embargo, existen instituciones que van trabajando continuamente para lograr una protección integral a la niñez y la adolescencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).